La Unión | SOCIEDAD

El kilo de carne podría llegar a los $20 mil

inflación. El producto vacuno volvió a registrar un aumento en noviembre y ronda los $13/14 mil el kilo en las grandes cadenas. Se espera una suba del 15%. 

El precio de la carne puede aumentar hasta un 15% en los próximos días por el incremento en el valor de ganado en pie. Entre las condiciones climáticas, la especulación previa a las fiestas y los cambios que se preparan para aumentar la exportación a Estados Unidos, los cortes que se venden en mostrador se verán cada vez más alejados de los bolsillos.

Luego de varios meses de calma, la carne volvió a registrar un aumento en noviembre. Según datos del Indec, en septiembre, el precio del producto había subido menos que la inflación por cuarto mes consecutivo, pero esa tendencia cambió.

Los productores señalan que durante los últimos meses hubo una baja circunstancial de costos y una caída en el consumo que frenó las subas. Sin embargo, el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), Miguel Schiaritti, afirmó en diálogo con El Destape: "Hubo aumentos de precio en el ganado, sobre todo hoy, a pesar de que entraron casi 12.000 cabezas. Hubo aumentos de entre 100 y 200 pesos por kilo. El precio corriente es de 3.500 para el consumo y con exportaciones de 4.000 pesos". Y profundizó: "Es posible que vuelva a aumentar por falta de hacienda".

El dirigente empresarial señaló que para estimar un aumento definitivo "hay que esperar a los últimos días del mes", pero auguró que la suba podría llegar a ser de entre el 10% y el 15%.

En efecto, por estos días los cortes tradicionales oscilan entre los $13 mil y los $18 mil, por lo que de convalidarse un aumento de esta magnitud, el valor puede superar los $20 mil.

Temas Relacionados
Ver más: