Fue a competir a China y dejó el escudo de Temperley en lo más alto

Representante del Gasolero . Elías Chaihort obtuvo el 3º puesto en la categoría Wing Chun, en el mundial de Kung Fu. Visitó la muralla china vestido de Temperley y su foto se viralizó.

Un representante local que llegó a lo ms alto

Un representante local que llegó a lo más alto.

Una foto que agradecieron mucho los hinchas y socios del Club Atlético Temperley. El deportista Elías Chaihort (37) viajó a China para competir en el Mundial de Kung Fu y no se olvidó de representar los colores del Celeste: él es hincha y profe en el club

El representante del Gasolero logró el 3º puesto en la categoría Wing Chun en el marco de una competencia en la que participaron 52 países y más de 6 mil competidores. 

La imagen que se viralizó es del lomense en plena Muralla China con el buzo del Celeste y la bandera Argentina. "Tengo una gran pasión por Temperley porque allí conocí muy buenas personas. Desde que comencé a dar clases me trataron muy bien y además me ayudaron para que pueda viajar a China", contó Chaihort.

Desde el club rifaron una camiseta y eso ayudo mucho a poder juntar el dinero para que el deportista pueda pagar el viaje al otro extremo del mundo.

Desde el club rifaron una camiseta y eso ayudo mucho a poder juntar el dinero para que el deportista pueda pagar el viaje al otro extremo del mundo. "Para mí Temperley es una pasión en general, hacia el equipo y por todos los que trabajan en el club. Además cuentan con un equipo amateur muy bueno con excelentes competidores", destacó.

SU PASIÓN POR LAS ARTE MARCIALES 

Chaihort vive en Fiorito y a sus 10 años comenzó a practicar artes marciales. "El Kung Fu lo practico hace 10 años, también me dedico al Tai Chi, pero cada una de las disciplinas que fui incorporando me cambiaron mucho la vida para bien", aseguró. 

El hincha de Temperley no sólo es profe en el club, también dicta sus clases en Fiorito "donde Diego Maradona jugaba los torneos relámpago", contó y agregó que también trabaja en el Parque Municipal de Lomas y en la Universidad de Lomas con su profe. 

Respecto al Mundial de Kung Fu en China contó que fue una experiencia única: "Fue la primera vez que viajé en avión y fue el primer torneo al que asisto en el exterior. Me tomé como cinco aviones para llegar a China". 

Si bien ya había participado de muchos torneos nacionales y sudamericanos, nunca había salido del país. "Todo lo que había hecho siempre fue a nivel nacional porque todos fueron en Argentina, pero esas experiencias me formaron bastante para poder competir en este mundial", destacó. 

Si bien el logró fue más que satisfactorio, también tuvo que trabajar mucho para poder llegar a un país tan lejano. "Junté la plata con la ayuda de muchas personas, mis alumnos, mis trabajos, el Club Temperley fueron clave para participar de esta experiencia única".

Pero, también el deportista quiso hacer referencia a todos los que colaboraron con él. "Agradezco a la Federación Argentina de Kung Fu, sobre todo a mi profe Carlos Díaz que es el presidente de la federación, quién me ayudo tanto económicamente como en la técnica para viajar a China y quiero destacar la participación de Diego González que también compitió representando a Lomas de Zamora", concluyó el fanático del Gasolero que llevó sus colores a la mismísima Muralla China. 

Temas Relacionados