La Unión | LOMAS

Así fue el voto del sector de la discapacidad con la Boleta Única de Papel

Novedad electoral . La nueva implementación en estas elecciones legislativas fue un desafío sobre todo para las personas con una problemática o patología. 

Dos experiencias positivas ante la implementación de la boleta única

Dos experiencias positivas ante la implementación de la boleta única.

Por primera vez se votó en la Provincia de Buenos Aires con la Boleta Única de Papel y el sector de discapacidad en Lomas tuvo que prepararse días antes para este cambio y así poder votar y cumplir con el derecho cívico.

Desde Betania Turdera comentaron que se tuvo que crear un simulacro dentro de la institución para explicar la forma correcta de votar con la nueva boleta.

"Trabajamos nuevamente sobre las elecciones y para qué son. Repasamos los pasos a realizar el día de la elección y explicamos la diferencia del proceso con las elecciones pasadas y las boletas anteriores con las elecciones de mañana y la boleta única", detalló Victoria que es una de las encargadas de ayudar a las personas que asisten al centro para personas para discapacidad.

Hernán Rodríguez es uno de los que asiste a Betania Turdera y comentó: "Fue mucho más fácil votar con una cruz". Él fue acompañado por su hermana y ambos detallaron que no tuvieron problema. "Los fiscales nos preguntaron si yo lo asistía y como les dije que sí fue todo súper rápido y muy ágil", dijo la hermana.

Trabajamos nuevamente sobre las elecciones y para qué son. Repasamos los pasos a realizar el día de la elección y explicamos la diferencia del proceso con las elecciones pasadas y las boletas anteriores con las elecciones de mañana y la boleta única

Hernán tiene 52 años y nació con síndrome de down. Hace años que vota sin falta porque tiene una gran convicción con su derecho cívico. Incluso la hermana admitió que en el colegio los reconocieron porque saben que #él siempre vota y firma solo".

Por eso, para que haya claridad a la hora de votar hoy, durante la semana en Betania Turdera confeccionaron un simulacro de votación con un ejemplar de boleta única.

"El simulacro salió dentro de todo bien. Lo primero que pasaba era que se confundía en principio donde tenían que ir a votar ya que no había cuarto oscuro. Simulamos un sector con un supuesto biombo donde debían acercarse a marcar su voto, y costó reconocer si debían hacerlo ahí o cuando el presidente de mesa les daba la boleta. Esa fue la mayor dificultad en principio", contó Victoria.

Pero, según contaron al momento de votar identificaban fácilmente donde debían hacerlo y sabían que tenían que marcar con una X, "lo que se dificultó un poco el tamaño del cuadradito donde debían marcar, ya que es muy chico. Algunos marcaron en un lugar equivocado, por lo que se explicó que en ese caso deben solicitar otra boleta", añadieron los que estuvieron en el simulacro de votación.

EL COMPROMISO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Carina Vene es la hermana de Guillermo (55) y contó sobre la experiencia durante estas elecciones legislativas: "Mi hermano hace unos tres años que vota, siempre lo llevo yo. Tiene síndrome de down y lo primero que hago es comentarle que se vota y dentro de sus condiciones entiende bastante. Por eso, este domingo lo hizo sin dificultad".

Según relató Carina, todo transcurrió muy rápido. Ella fue la asistente de su hermano que votó en la Escuela N°36/42 de Temperley que está Ángel Gallardo entre Riobamba y Juncal.

"El presidente de mesa un copado. No teníamos gente adelante. Yo le dije que era la asistente de Guille y el presidente de mesa me dijo que votáramos juntos porque por el número de orden estábamos seguidos", especificó Carina y agregó que su hermano y ella firmaron el padrón y listo: "Nos fuimos porque fue muy rápido y sin dificultad".

El presidente de mesa un copado. No teníamos gente adelante. Yo le dije que era la asistente de Guille y el presidente de mesa me dijo que votáramos juntos porque por el número de orden estábamos seguidos

Carina contó a nivel personal que si bien no tiene una orientación política definida siempre quiso que su hermano cumpla con el deber cívico: "Hace años que se viene padeciendo en el área de discapacidad muchas carencias y últimamente es mucho más profunda la situación así que me informo de cada propuesta y trato que Guillermo sea lo más coherente posible en su votación", confirmó y añadió que siempre apunta a la inclusión de su hermano en todas las áreas de la sociedad.

Por su parte, Guadalupe Gambetta voto acompañada de sus hermanos. "La verdad que la votación fue súper rápida, no había gente. Pregunté si la podía ayudar a votar, me dijeron que no había problema, que me ponga atrás del biombo con ella y después de que terminamos ella guardó el sobre en la urna", contaron. 

Temas Relacionados