La Unión | LOMAS

Cuántas personas están habilitadas para votar en Lomas de Zamora

Jornada democrática. Este domingo se realizan las elecciones legislativas. Se eligen diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires y son 15 las listas que compiten por ingresar al Congreso.

Los vecinos pueden ir a votar en el horario de 8 a 18

Los vecinos pueden ir a votar en el horario de 8 a 18.

En Lomas de Zamora hay 518.869 vecinos habilitados para votar este domingo en las elecciones legislativas, donde se eligen un total de 35 diputados nacionales para el Congreso.

En 259 escuelas de los distintos barrios se distribuyeron 1.643 mesas que estarán disponibles para votar en el horario de 8 a 18. Son 15 las listas que competirán representando a la Provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país y un territorio clave en cada elección. 

Fuerza Patria, que lleva como primer candidato a Jorge Taiana, tiene como objetivo lograr un triunfo amplio como ocurrió en las elecciones provinciales del 7 de septiembre. En Lomas, el peronismo obtuvo el 55,8% y ganó en todas las localidades.

Mientras que La Libertad Avanza buscará recortar la diferencia y sumar votos para una remontada a nivel nacional. Su principal candidato es Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert por estar involucrado en una causa de narcotráfico.

La nómina de candidatos se completa con Florencio Randazzo (Provincias Unidas), Ricardo Alfonsín (Proyecto Sur), Nicolás del Caño (Frente de Izquierda), Manuela Castañeira (Nuevo MAS), Santiago Cúneo (Nuevo Buenos Aires), Alberto Samid (Frente Patriota Federal), Juan Manuel López (Coalición Cívica), Fernando Burlando (Propuesta Federal para el Cambio), María Eugenia Talerico (Potencia), Fernando Gray (Unidad Federal), Sixto Cristiani (Nuevos Aires), María Tokumoto Eyler (Liber.ar) y Roberto Cachanosky (Unión Liberal).

La novedad de esta elección es que por primera vez se votará con la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que muestra toda la oferta de candidatos en una sola boleta y no por separado como suele ocurrir habitualmente. Las personas tienen que marcar con una cruz el casillero correspondiente al partido que van a votar y luego doblar la boleta para meterla en la urna. 

Con el objetivo de facilitar la participación ciudadana en las elecciones, este domingo se podrá viajar gratis en las líneas de colectivos con jurisdicción provincial y local que van del 200 en adelante.

Temas Relacionados