Convocan a una marcha por la fecha de un juicio por abuso esperado hace 8 años
TRIBUNALES. La víctima tiene 13 años y habría sido abusada desde los 4. Aseguran que la causa tiene un retraso injustificado y que se está revictimizando a la menor.
Familiares y amigos de "Osita" una menor que habría sido abusada por su padre en Banfield, convocan a una nueva manifestación en los Tribunales de Lomas de Zamora para reclamar la fecha del juicio, postergado días atrás, luego de 8 años de espera.
Con la consigna de "Justicia por Osita", la próxima actividad está prevista para el 4 de noviembre, a partir de las 12 horas. "Movilizamos para pedir justicia y fecha de juicio, después de 8 años de la denuncia", se lee en el flyer compartido para pedir el apoyo de la comunidad.
"Nesitamos su apoyo, Osita necesita justicia", publicaron los organizadores de la marcha, similar a la que llevaron a cabo la semana pasada en la puerta del Departamento Judicial de Lomas, donde tramita la causa.
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 8 de Lomas había postergado el juicio debido a que necesita tiempo para analizar unos audios presentados en la última audiencia y someterlos a contradicción.

La víctima, de 13 años e identificada como "Osita", denunció haber sido abusada desde los 4. La familia de la menor asegura que estuvo sometida a un proceso desgastante, que ya lleva siete años de espera, y que esta dilación no hace más que revictimizar a la nena.
En su presentación judicial, la madre de "Osita" se opuso a la suspensión argumentando que los audios "son totalmente ilegales e inadmisibles como medida probatoria" por ser violatorios de los derechos a la intimidad y dignidad. En consecuencia, la abogada querellante solicitó mantener las fechas, señalando que "toda decisión en contrario, no hace más que generar demoras irracionales en la administración de justicia".
Como si fuera poco, la suspensión del juicio implica posponerlo hasta 2026. Ante ese escenario, la querella pidió que se detenga inmediatamente al acusado, quien está en libertad. Argumentan que hay un "claro riesgo de fuga y contempla riesgos inminentes de entorpecimiento de la investigación", dado que el imputado conoce a los testigos.
"La causa cuenta con pruebas irrefutables que confirman el Abuso Sexual en la Infancia, destacándose que la Cámara Gesell se realizó y arrojó resultados contundentes que respaldan plenamente las acusaciones. La defensa ya tuvo tiempo suficiente para la prueba, y la suspensión solo prolonga la impunidad", señalaron en un comunicado oficial.









