"Esto es real y se abraza", el proyecto empático del artista Luciano Mogni
POR LAS REDES. El lomense busca retratar historias de solidaridad y valentía cotidiana. Cada mes elegirá una secuencia para transformarla en una obra de arte que inspire y abrace.
Luego de sorprender con decenas de cuadros que retratan momentos cómicos y bizarros ocurridos en el Conurbano y en todo el país, el artista lomense Luciano Mogni va más allá y presenta un nuevo proyecto llamado "Esto es real y se abraza", donde busca inmortalizar en obras de arte situaciones donde se destaque la empatía, solidaridad y valentía cotidiana, sobre todo en tiempos difíciles.
En una charla con el Diario La Unión, Luciano explicó que el objetivo de su reciente proyecto es incentivar a los vecinos a que compartan historias captadas en la cotidianidad de los días que estén protagonizadas por personas que ayudan a otros sin buscar un reconocimiento.
El objetivo de su reciente proyecto es incentivar a los vecinos a que compartan historias captadas en la cotidianidad de los días que estén protagonizadas por personas que ayudan a otros sin buscar un reconocimiento.
"Sé que hay seres humanos que hacen del planeta un lugar mejor: yo quiero pintarlos e inmortalizarlos. Deseo conocer historias de aquellas personas que eligieron la empatía o que fueron solidarios cuando nadie más lo fue", explicó Mogni.

A través de sus redes sociales, el artista convocó a sus seguidores a enviar una foto o un video acompañado de la historia a destacar. Puede ser un vecino solidario, un amigo que estuvo presente en un momento complejo o una persona que eligió accionar de buena fe ante determinado contexto.
Cada mes, una historia será elegida por los propios seguidores de Instagram y, por ende, convertida en una obra original que Mogni compartirá con su comunidad, con el propósito de inspirar a más personas a ser solidarios en el día a día. "Destaquemos a esos héroes y heroínas de la vida real: personas comunes, resilientes, con gran mérito y valor. No tienen superpoderes, pero sí la capacidad de hacer lo correcto y transformar la realidad de los demás", explicó el artista.
Destaquemos a esos héroes y heroínas de la vida real: personas comunes, resilientes, con gran mérito y valor. No tienen superpoderes, pero sí la capacidad de hacer lo correcto y transformar la realidad de los demás
Este nuevo ciclo mantiene la esencia de "Esto es real", la serie que consagró a Mogni retratando escenas bizarras, pero esta vez con un enfoque más emocional: pintar el lado humanitario de lo cotidiano, con el abrazo como símbolo central.

Los vecinos de Lomas que deseen participar pueden enviar su historia por mensaje directo a su cuenta de Instagram @luc.mogni, donde el artista irá compartiendo los avances y las obras seleccionadas.









