La Unión | LOMAS

Se dedican a la discapacidad y encaran un proyecto para juntar fondos

CRISIS. Los profes de Betania Turdera, que pasa un momento económico muy complicado, piden donaciones para armar una feria americana.

Lo recaudado ser para los jóvenes del Centro de Día

Lo recaudado será para los jóvenes del Centro de Día.

En medio de los problemas que encara el sector de discapacidad, el centro de asistencia sin fines de lucro Betania Turdera está pasando por un momento económico muy complicado por lo que su personal profesional ideó un proyecto para juntar fondos.

"Estamos tratando de sumar apoyo desde donde sea. La situación es grave y los profes del espacio decidieron volver a hacer las ferias americanas para poder costear gastos", detalló el presidente de Betania, Néstor Gutiérrez.

Lo que necesitan para armar las ferias es la colaboración de la comunidad que pueda aportar ropa nueva o usada (en buen estado) de mujer, hombre y niños, juguetes, artículos escolares, libros de lectura e infantiles, zapatillas, zapatos, dispositivos de electrónica (que funcionen), carteras, bolsos, sábanas, mantelería, vajilla o bijouterie.

Todo sirve para que desde la entidad que asiste a personas con discapacidad puedan armar la feria y recaudar fondos destinados a financiar salidas, proyectos y actividades que realizan junto a los jóvenes del Centro de Día que funciona en Betania.

Claudia Valdés, que es la profe de cerámica en Betania y quien está al frente de la organización de la feria americana, explicó: "Paralelamente, desde el área terapéutica a través de este proyecto se trabajan diversas áreas porque se debe clasificar y restaurar las donaciones en caso que sea necesario, lo que implica todo un trabajo previo de los concurrentes que van a trabajar en el identificado y ordenamiento".

Por otro lado, plantearon que fomentan en la sociedad el consumo responsable y el cuidado del medioambiente a través de la moda circular que invita a dar una segunda oportunidad a esa prenda que cumplió un ciclo con alguien, pero puede ser aprovechada por otra persona. "Con esto, además evitamos y reducimos la contaminación que genera el área textil", aseguró la profe de Betania Turdera.

Estamos tratando de sumar apoyo desde donde sea. La situación es grave y los profes del espacio decidieron volver a hacer las ferias americanas para poder costear gastos

Por último, resaltaron que también es un gran aporte a la economía social ya que se pueden obtener prendas y artículos a precios muy económicos. "En definitiva es una forma de poder ayudarnos entre todos", afirmó Valdés sobre el proyecto que encara ella junto a otros profes.

"Todo aporte nos emociona y nos alienta a seguir siempre, a pesar de la adversidad, es la calidez de la gente y la solidaridad", afirmó Gutiérrez que no se aparta de la lucha para seguir sosteniendo el espacio con más de 35 años de trayectoria e historia en Turdera.

Para donar y ser parte del armado de este proyecto de Feria Americana hay que acercarse hasta la sede de Betania en Suipacha 240/250, Turdera de lunes a miércoles de 10 a 15. También se puede llamar al 1165780096 ante cualquier duda o inquietud.

Temas Relacionados