Por una jugada de los molineros no habría pan hasta el lunes
lockout. No entregarán pedidos hasta después de las elecciones legislativas nacionales. "Son dos o tres vivos que tienen el monopolio de la materia prima y quieren dolarizar la mercadería".
Según denuncian desde los distintos centros de panaderos, la entrega de pan y facturas se vería afectada hasta el lunes por un lockout patronal por parte de las molineras. La medida sería de carácter especulativo para provocar una suba en los precios.
"Están especulando con los resultados y con cómo reaccionan los mercados ante una eventual victoria o derrota del gobierno nacional", se quejó Martin Pinto, titular del Centro de Panaderos de Merlo y uno de los principales referentes la Cámara de Industriales Panaderos de la provincia de Buenos Aires (CIPAN).
La Federación Argentina de Industrias del Pan (FAIPA) sugirió a sus afiliados "no realizar compras" bajo esa modalidad y rechazar "de manera categórica" lo que consideraron "una especulación" de parte de los molinos.
Pero ante el reclamo de los panaderos, varios comenzaron a dar marcha atrás. "Son dos o tres vivos que tienen el monopolio de la materia prima y quieren dolarizar la mercadería", explicaban desde el sector.
Los industriales panaderos bonaerenses, atraviesan una profunda crisis desde la asunción de Javier Milei, con una histórica baja del consumo, constantes aumentos de materias primas y miles de cierres de panaderías. Ahora, temen que vuelvan a subir los precios, en caso que los resultados electorales sean adversos para el gobierno nacional.
Según cifras de CIPAN, en los últimos 18 meses cerraron ajaron sus persianas más de 1.700 panaderías en todo el país, lo que representa entre 10 mil y 15 mil empleos perdidos.









