La Unión | LOMAS

Arranca un taller de radio y podcast gratuito en Llavallol

Para anotarse. La Cooperativa Cotramel de los extrabajadores de Canale junto a los profesionales de la Facultad de Sociales de la UNLZ encaran este novedoso proyecto. 

A la espera de los alumnos que quieran capacitarse en el arte de comunicar

A la espera de los alumnos que quieran capacitarse en el arte de comunicar.

Un novedoso proyecto presenta la Cooperativa Cotramel en el marco de la oferta educativa con la que cuentan dentro del espacio los trabajadores de la exfábrica Canale en Llavallol. A partir de esta semana se va a activar el taller de radio y podcast de la mano de los profesionales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Lomas de Zamora.

La iniciativa es totalmente gratuita para todo aquel que quiera capacitarse en el arte de comunicar y además con la oportunidad de formar parte de la programación radial de Cotramel ya que cuentan con un estudio de radio. Radio Gráfica les donó una consola y ellos la equiparon.

Nicolás Macchi, el responsable de la cooperativa, comentó en diálogo con La Unión: "Hace un tiempo que destinamos una oficina para hacer una radio que se llama Radio La Lata, pero no teníamos programación, así que le pedimos a la Universidad de Lomas que nos ayuden y nos propusieron dictar este taller gratuito".

Se trata de una capacitación en radio y podcast que tiene una duración de tres meses para adultos y se va a llevar a cabo a partir de este miércoles de 18 a 21 en Cotramel, que es la cooperativa ubicada en Boulevard Santa Catalina 184, Llavallol.

Los que se anoten van a poder aprender a crear un propio programa de radio o podcast gracias a la capacitación que brindará en la cooperativa la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

Se trata de una capacitación en radio y podcast que tiene una duración de 3 meses para adultos y se va a llevar a cabo a partir de este miércoles de 18 a 21 en Cotramel que es la cooperativa ubicada en Boulevard Santa Catalina 184, Llavallol.

En dicho taller se aprenderán las nociones básicas de producción y realización de distintos formatos de radio, realizando las prácticas en los estudios de la radio "La Lata" y lo más interesante es que al finalizar el curso, se entregarán certificados de participación y la posibilidad de obtener un espacio dentro de la radio, según adelantó Macchi.

"Hace rato articulamos con la Universidad todo lo que es la parte educativa. Con la cooperativa seguimos trabajando normalmente. Somos 48 compas y de esos 48 compañeros hay 42 varones y seis chicas que están en la parte de producción. Esas mujeres trabajadoras han surgido de las prácticas profesionalizantes con las escuelas técnicas", detalló el presidente de la cooperativa.

Hace un tiempo que destinamos una oficina para hacer una radio que se llama Radio La Lata, pero no teníamos programación, así que le pedimos a la Universidad de Lomas que nos ayuden y nos propusieron dictar este taller gratuito

Desde las escuelas técnicas envían a los alumnos a realizar prácticas laborales a la fabrica y ellos se encargan de la capacitación que brindan los trabajadores más veteranos. "Actualmente contamos con cinco compañeras que están haciendo las prácticas y de las cuales una chica va a quedar como trabajadora de la cooperativa", especificó.

También cuenta con el Centro de Formación Profesional que es totalmente gratuito y allí se capacita en instalación y reparación de aire acondicionado, tornería y electricidad. "También hemos brindado el Plan Fines para los que querían terminar los estudios y todo es con títulos oficiales. Contamos con capacitaciones de 6 meses y otras de hasta un año", destacó Macchi.

Para más información sobre el taller hay que escribir a: tallerderadiocotramelunlz@gmail.com

Temas Relacionados