Estudiantes de la UNLZ desarrollan un videojuego con impacto ecológico
Proyecto . Con una mirada innovadora y con compromiso con el medio ambiente, un grupo de alumnos de la carrera de publicidad está en pleno diseño de "Limpiópolis".
Desde el aula al desarrollo digital: así es como un grupo de estudiantes de la carrera de Publicidad de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) está en pleno proceso del videojuego que busca generar impacto positivo a través de un claro mensaje ecológico.
En el marco del Día Internacional del Reciclaje que se celebra cada 17 de mayo, los alumnos dieron a conocer "Limpiópolis", el nombre del juego que está pensado para crear conciencia desde temprana edad.
Delfina Oviedo, es una de las estudiantes que encara el proyecto que está en pleno desarrollo y fue quien comentó: "Esto nace en la materia Diseño Multimedial de la carrera Licenciatura en Publicidad. No es solo un videojuego, sino un proyecto de comunicación y campaña pensado para lo chicos de entre 8 a 12 años".
A través de Limpiópolis, quieren promover el área de videojuegos educativos. "Busca fomentar la clasificación de residuos y el compromiso con el reciclaje de manera lúdica y creativa. Si bien aún no está terminado, ya se perfila como una propuesta innovadora para abordar una problemática urgente: en Argentina cada persona genera en promedio 1,15 kilogramos de residuos por día, lo que representa 45 mil toneladas diarias", informó Oviedo que trabaja en el proyecto junto a los estudiantes, Micaela Barreto, Nicole Caballero, Micaela Frágola, Jonatan Pasqualino y Franco Santángelo.
No es solo un videojuego, sino un proyecto de comunicación y campaña pensado para lo chicos de entre 8 a 12 años
El grupo de universitarios cuentan con la coordinación de los docentes: Sebastián Violante y Marcelo Ostres que van chequeando el desarrollo del juego que se estrenará al público, el 7 de julio en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ, donde se podrá jugar y ganar premios.
"Apostamos a la educación temprana como herramienta clave para revertir esta realidad sobre que no se recicla por falta de educación en la temática", aseguraron los jóvenes comprometidos en el proyecto.
¿CÓMO ES EL JUEGO?
El videojuego propone una misión clara de entretenimiento, pero a la vez para crear consciencia por lo que cuenta con una narrativa atractiva. "Limpiópolis fue invadida por Basurius, un villano que se encargó de ensuciar toda la ciudad. Debés ayudar a limpiarla cumpliendo las misiones para convertirte en un héroe del planeta", explicaron.
Así, el jugador deberá cumplir diferentes misiones que consisten en recolectar los residuos dispersos por la ciudad y clasificarlos en "reciclables" y "basura."
¿CÓMO SE PODRÁ ACCEDER AL JUEGO?
Si bien, el videojuego aún no está terminado, también trabajan en la forma de acceso de los usuarios. "Estamos en contacto con Ciudadanía Global, que es una plataforma en la cual hay material didáctico relacionado a ecología que utilizan las escuelas de CABA, y nos gustaría que Limpiópolis sea parte de ese espacio digital", adelantó Oviedo.
Sobre la respuesta de dicha plataforma contaron que se mostraron muy interesados en la temática del juego. "Nos pidieron jugar al videojuego en la etapa de desarrollo en el que este para poder enviar la devolución", contaron los estudiantes y agregaron: "También nos aseguraron que una vez terminado el videojuego, luego de evaluar su contenido junto a los equipos de Consumo Responsable y residuos, van a analizar la posibilidad de sumarlo a la biblioteca de recursos educativos para brindarle mayor visibilidad y alcance".
Al parecer, todo el proyecto marcha sobre ruedas por lo que esperan terminar el videojuego para hacer la presentación a la sociedad el 7 de julio con horario a confirmar. Para más información ingresar a la cuenta de Instagram: @limpiopolis_