Desde Fiorito, crea juguetes didácticos y pedagógicos para niños
Emprendedora. Adriana Esmoris dejó su trabajo y apostó a su proyecto personal: elaborar material para las infancias, clave para desarrollar y estimular el aprendizaje.
"Me animé a patear el tablero", es lo primero que dice la vecina de Fiorito Adriana Esmoris (56) que dejó su trabajo estable para emprender. Creó Wawakay, juguetes didácticos para infancias felices gracias al apoyo de toda su familia. Diseña, corta y cose juguetes en tela que son utilizados para desarrollar y estimular el aprendizaje de los niños.
"Siempre me gustaron las manualidades y como no me sentía cómoda en el trabajo que tenía, de mucha carga horario, decidí resguardar mi salud mental y dedicarme a crear que es lo que me apasiona", expresó la emprendedora que no se arrepiente de su decisión a pesar de estar a muy poco de la edad de jubilarse.
Después de trabajar por más de 15 como oficinista, Adriana se cansó y se animó a hacer algo propio y como su hija es licenciada en Terapia Ocupacional, le recomendó que elabore juguetes de estimulación infantil ya que es un tipo de material que es necesario para las infancias con algún tipo de patología.
Siempre me gustaron las manualidades y como no me sentía cómoda en el trabajo que tenía, de mucha carga horaria, decidí resguardar mi salud mental y dedicarme a crear que es lo que me apasiona
"Los juguetes que hago son para todos los chicos, pero también se utilizan mucho para las escuelas especiales para que los niños con autismo, con síndrome de down o alguna otra patología puedan utilizarlos para estimular el desarrollo", explicó gracias a las recomendaciones de su hija, quien le indica y le brinda tips a Adriana para que los juguetes puedan ser utilizados en centros que se dedican a la estimulación infantil.
Si bien la emprendedora sabía que el producto que iba a comercializar era necesario en el mercado, igual tuvo sus dudas al tomar la decisión. "Fue un conjunto de factores que me ayudaron a dejar todo para dedicarme de lleno a Wawakay porque finalmente creamos una empresa familiar: mi marido y mis hijos también me apoyan y colaboran en todo esto", aseveró.
Después de trabajar por más de 15 como oficinista, Adriana se cansó y se animó a hacer algo propio y como su hija es licenciada en Terapia Ocupacional, le recomendó que elabore juguetes de estimulación infantil ya que es un tipo de material que es necesario para las infancias con algún tipo de patología.
Con muchos colores para que el producto además sea atractivo visualmente, Adriana también comentó que esta clase de juguetes son fundamentales para que los chicos puedan dejar las pantallas y entretenerse con ellos.
Otra cosa que destacó Adriana es el apoyo que recibió desde el Municipio de Lomas. "Se están ocupando e interesando mucho en estimular y difundir el trabajo de los emprendedores. Personalmente hico algunos cursos que me ayudaron por ejemplo en el manejo de redes, a publicar mis productos de una manera para poder aumentar mis seguidores".
Por el momento, Adriana vende sus productos a través de sus redes y en ferias. "Lo más lindo de emprender es la devolución de los clientes, cuando valoran lo que haces y te incentivan a seguir adelante", expresó y recomendó a que se animen a encarar un proyecto con ganas: "Considero por mi experiencia que nunca es tarde. Es cierto que hay que evaluar la situación personal, pero hay que animarse".
Para conocer más del catálogo de productos que ofrece Adriana hay que entrar en su cuenta de Instagram: @wawakay.didacticos. También se pueden hacer consultas al número de WhatsApp, 1164448096 o enviar un mail a la casilla, wawakay.didacticos@gmail.com