La racha positiva de Los Andes con los penales en contra
imbatibles. Esta temporada le patearon cinco, con la particularidad que ninguno terminó en gol. Sebastián López atajó tres, uno fue errado y Mariano Monllor tapó el otro.
La campaña que viene desarrollando Los Andes en la Zona A del Torneo de Primera Nacional es aceptable. En su regreso a la máxima categoría del ascenso argentino, el equipo que conduce Leonardo Lemos está cerca de cumplir el objetivo principal de mantenerse en la divisional y, como consecuencia de esto, sueña con clasificarse al Torneo Reducido.
Dentro de la campaña, hay una estadística que no pasa desapercibida. Y no es casual. A lo largo de las 25 fechas disputadas le han sancionado cinco penales en contra, con la particularidad de que ninguno terminó en gol rival.
Los mismos fueron en las fechas 6 (Atlanta), 7 (Tristán Suárez), 22 (San Martín de Tucumán), 24 (Tristán Suárez) y 25 (Racing de Córdoba).
El primero en detener un penal fue Mariano Monllor, en Villa Crespo, a Santiago Coronel, jugador que marcó tras el rebote. Luego comenzó el show de un especialista bajo los tres palos como Sebastián López, que ya venía con buenos antecedentes desde la temporada de la Primera B 2024.
En el estadio Eduardo Gallardón, el nicoleño reemplazó a Mariano Monllor (lesionado) en la jugada de la pena máxima que le atajó a Federico Versaci, de Tristán Suárez. En el partido ante Almagro, en José Ingenieros, Franco Rivasseau reemplazó a López (lesión), pero en esas siguientes siete fechas el Milrayitas no tuvo penales en contra. Los últimos tres fueron recientes.
"Pescadito" López adivinó los remates de Martín Pino -en la Ciudadela- y de Alexis Domínguez -en Ezeiza-. El domingo pasado, el tiro de Pablo Chavaría (Racing de Córdoba), fue devuelto por el travesaño.
De los 15 penales que le patearon a López en los últimos tres años (sin contar definiciones por esta vía) fallaron nueve. El detalle es que atajó cinco, dos fueron desviados, uno en el palo y el último se estrelló en el horizontal.
Qué dijo Leonardo Lemos de su arquero y figura: "A pesar que quizás fue apresurado su regreso ante sus ganas, desde que volvió ha demostrado ser muy importante y ha vuelto muy bien. Sí tiene que dejar atrás esa molestia que aún le perdura. Hace un gran trabajo positivo y maneja los tiempos con su experiencia".
En cuanto a los infractores, Aaron Sandoval, Mariano Monllor, Agustín Bellone, Román Riquelme y Brian Leizza, este último fue el único que vio la roja directa por parte del árbitro Diego Ceballos.