La Unión | LOMAS

Intensifican la limpieza en Lomas con nuevos vehículos y maquinarias

Higiene urbana. Todos los días hay operativos del Municipio en los barrios para mantener los espacios públicos y garantizar un entorno más saludable.

En los últimos meses incorporaron nuevos vehículos y maquinarias

En los últimos meses incorporaron nuevos vehículos y maquinarias.

A través del programa Comunidad Lomas Limpia, el Municipio sigue intensificando los operativos en todos los barrios para mantener los espacios públicos y garantizar un entorno más saludable para los vecinos. 

En veredas, calles y avenidas, tanto de día como de noche organizan recorridas en las que llevan a cabo trabajos de recolección de residuos, corte de pasto, barrido y levantamientos de ramas, montículos y escombros. Para aumentar la capacidad operativa y llegar a más puntos de la ciudad con mayor frecuencia y eficiencia, en los últimos meses incorporaron nuevos vehículos y maquinarias para multiplicar la limpieza en la ciudad como 18 camiones volcadores, 12 retroexcavadoras, 6 minicargadoras, 4 camiones con hidroelevador, 2 camiones desobstructores, una motoniveladora, un camión atmosférico y un camión hidrolavador.

También sumaron 14 máquinas aspiradoras y trituradoras de hojas de gran potencia que permiten no sólo hacer la recolección de manera más rápida y eficiente, sino que además procesan los desechos para que sean utilizados como fertilizante. Tras recoger las hojas, la máquina tritura el material y lo dispone en un camión para formar compost y convertirlo en tierra fértil, disminuyendo así la cantidad de residuos enviados a disposición final y mejorando la calidad del suelo de los espacios públicos.

Las cuadrillas también se encargan de la desobstrucción de desagües, sumideros y bocas de tormenta para garantizar buenas condiciones de drenaje y prevenir inundaciones durante los días de fuertes lluvias. Mientras que en los arroyos hay limpieza, saneamiento y recolección con el fin de disminuir el impacto de eventos meteorológicos y reducir las obstaculizaciones de los cauces.

A su vez, en los barrios se avanza con la erradicación de basurales que son transformados en espacios verdes con plantas nativas. La basura es el principal foco de enfermedades, proliferación de plagas y además genera malos olores, impide la circulación y contamina los espacios públicos. 

Otra de las medidas impulsadas por el Municipio es que la basura de los domicilios se debe sacar de domingo a viernes, de 19 a 21, con el objetivo de reducir los niveles de contaminación ambiental y sanitaria en las calles.