Miguel Ángel Russo se emocionó hasta las lágrimas en un homenaje en Lanús
GRAN DT. El entrenador formó parte del homenaje a 33 años de aquella jornada memorable para el Granate. Es, fue y será parte de la historia del Granate.
Miguel Ángel Russo dejó una huella imborrable en Lanús. Hombre de la ciudad y de la casa, dirigió al Granate en dos etapas, desde 1989 hasta 1994 y otro período que abarcó desde 1999 hasta 2001.
En el primero de ellos tuvo dos ascensos a Primera División, el último en 1992 para mantenerse desde ese momento en la elite del fútbol argentino.
Precisamente, se cumplieron 33 años de aquél hecho histórico. Y "Miguelo" tuvo su reconocimiento en el Museo Granate ubicado en el 1º piso de 9 de Julio 1680, a pocos metros del estadio Néstor Díaz Pérez.
El entrenador fue recibido y homenajeado por el presidente Nicolás Russo y el vicepresidente Alejandro Marón, en una jornada donde afloraron los recuerdos, anécdotas y mucha alegría y gratitud de parte de los hinchas que asistieron evocando aquella gesta que culminó con la vuelta olímpica luego del 2-0 frente a Deportivo Maipú de Mendoza, con los goles de César Domingo Angelello y Gilmar Gilberto Villagrán.
"Habían pasado muchas cosas que hoy no tendrían sentido porque el fútbol es muy profesional, pero nosotros lo hacíamos que fuese profesional a la forma y la manera del club", expresó un emocionado Russo, al borde las lágrimas. Y agradeció "a todos los chicos que forman parte de mi historia".
Y reflexionó sobre lo que significa el Granate para él: "Fueron cinco años en el Club donde lo hicimos grande, empezó a construirse y eso tiene un precio muy alto para mi".
Russo, de 69 años, acaba de desvincularse de San Lorenzo luego de que el equipo de Boedo quedara eliminado por Platense en las semifinales del Torneo Apertura. Y mientras se acelera su llegada a Boca Juniors, tuvo el merecido homenaje como piedra fundamental de aquél equipazo.
Como futbolista, Miguel Russo realizó toda su carrera en Estudiantes de La Plata, entre el Nacional de 1975 y el Campeonato 1987/88. Su llegada a Lanús transformó al club y a la dirigencia, siendo valorado su trabajo que a partir de sus conocimientos perdura a lo largo de todos estos años.
A lo largo de 42 fechas en la temporada 1991/92 del Nacional B, Lanús obtuvo 57 puntos, con una campaña de 21 triunfos, 15 empates y seis derrotas (se otorgaban dos puntos por partido ganado), con 64 goles a favor y 34 en contra. Le sacó cinco puntos de ventaja a Almirante Brown.
EL PLANTEL CAMPEÓN
Lo integraban Rubén Agüero, César Angelello, Cristian Araujo, Héctor Baillié, Adolfo Barzola, Rolando Bertolini, Germán Cáceres, Fabián Cordero, Héctor Enrique, Cristian Fernández, Miguel Ángel Gambier, Rubén Darío Gómez, Armando González, Luis Alcides Herrera, Ricardo Kuzemka, Walter Lemma, Claudio Fabián Mainardi, Hernán Meske, Oscar Monje, Marcelo Ojeda, Miguel Ángel Pla, Jorge Reina, Gabriel Schurrer y Gilmar Gilberto Villagrán.