Masacre de Budge: recordaron el primer caso de gatillo fácil en democracia
jornada. En las calles Figueredo y Guaminí se realizó una jornada en homenaje a las víctimas de la Masacre de Budge, a 38 años del episodio.
A 38 años de la Masacre de Budge, se llevó adelante una jornada cultural y musical en memoria de las víctimas del primer caso de gatillo fácil desde la vuelta de la democracia.
Durante la jornada se recordaron a las víctimas, Negro, Willy y Oscar, y se reafirmó el compromiso de promover políticas públicas para prevenir y erradicar la violencia institucional. La subsecretaria de Derechos Humanos del Municipio, Laura Berardo dejó el saludo y adhesión del intendente Federico Otermin a los familiares y vecinos de Budge y "destacó la importancia de trabajar colectivamente para prevenir la violencia institucional y garantizar los derechos de todas las personas".
Estuvieron presentes el concejal y vecino, Claudio Morell junto a distintos funcionarios del Municipio, como el director del CGM, Ruben Arebalo, la subsecretaria General, Eva Limone, autoridades del Consejo Escolar, uno de los abogados defensores del caso de la Masacre de Budge Ciro Anicciarico, docentes, autoridades de Educación de la provincia de Buenos Aires y organizaciones locales de Derechos Humanos.
EL EPISODIO
Agustín "El Negro" Olivera, Oscar Aredes y Roberto "Willy" Argañaraz eran tres jóvenes que estaban charlando en la esquina de su barrio cuando fueron asesinados por policías de la Bonaerense, quienes luego simularon un enfrentamiento inexistente para alterar la escena del crimen.
Vecinas y vecinos se organizaron para reclamar, lograr justicia e instalar en la agenda política la denuncia de sucesos de la misma naturaleza. Esto fue clave para desnaturalizar prácticas de las fuerzas de seguridad que violan los derechos humanos como las ejecuciones sumarias, torturas y malos tratos (físicos y psicológicos), detenciones ilegales, razzias, hostigamiento y también la desaparición forzada de personas en los barrios populares.
Trece años más tarde, los policías involucrados recibieron una primera condena. Sin embargo, el juicio fue anulado y recién en 1994 se desarrolló un nuevo juicio en el que fueron condenados a 11 años de prisión por homicidio simple.