La Unión | LOMAS

Se ofrecen a dictar charlas en escuelas para enseñar sobre autismo

GRAN APORTE. La Asociación Civil Familia Tea Abril busca ayudar a docentes y no docentes que trabajen en colegios para que tengan herramientas para mejorar su labor.

Cristian y Pablo sern los encargados de brindar las charlas

Cristian y Pablo serán los encargados de brindar las charlas.

La Asociación Civil Familia Tea Abril abrió una convocatoria para que docentes y no docentes que trabajen en establecimientos educativos se anoten y reciban una charla gratuita sobre autismo, con el fin de mejorar las relaciones y la inclusión en los espacios educativos.

Cristian Velasco, uno de los referentes de Familia Tea Abril (junto a su colega Pabla Díaz), dialogó con el Diario La Unión y explicó que la iniciativa surgió con el objetivo de poder concientizar sobre el autismo y otros tipos de discapacidades que afectan a niños y niñas en edad escolar. 

La iniciativa surgió con el objetivo de poder concientizar sobre el autismo y otros tipos de discapacidades que afectan a niños y niñas en edad escolar. 

Con el hashtag #hablemosdeautismo, la Asociación Civil Familia Tea Abril decidió aportar "su granito de arena" para poder trasmitir sus conocimientos respecto al trastorno del espectro autista y cómo aplicarlos de la mejor manera en el ambiente educativo.

"La charla tiene como fin poder brindarles herramientas a los docentes y a aquellos vecinos que trabajen en escuelas. Primero queremos que sepan qué es el autismo, de manera introductoria, para luego sí profundizar en pautas que les pueden servir para un mejor trabajo y una mayor inclusión, sea cual sea el nivel de educación en el que se encuentren", explicó Cristian.

Inmediatamente agregó: "Hablaremos de varias cuestiones, entre ellas la falta de rampas para personas con discapacidad, la inserción de pictogramas para una mejor comunicación o la actual utilización de elementos que pueden perjudicar a niños y niñas con autismo, ya que sufren trastornos de sensibilidad". La primera institución educativa que visitarán será el Jardín de Infantes "Bichito rojo", perteneciente al Club Atlético Los Andes.

Hablaremos de varias cuestiones, entre ellas la falta de rampas para personas con discapacidad, la inserción de pictogramas para una mejor comunicación o la actual utilización de elementos que pueden perjudicar a niños y niñas con autismo, ya que sufren trastornos de sensibilidad

Los interesados en anotarse en la lista ya pueden comunicarse mediante un mensaje de WhatsApp al 1169956262 (Cristian) o al 1135745638 (Pabla): allí recibirán más información y podrán coordinar fechas disponibles para la visita.