Protestan en Lomas contra el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad
en las calles. Vecinos y agrupaciones se expresan contra la posición del Gobierno que pone en riesgo miles de vidas. El reclamo es una réplica al que sucede frente al Congreso.
Diversas agrupaciones que nuclean a las personas con discapacidad y bregan por sus derechos se movilizan este martes hacia el Congreso de la Nación, en contra del veto a la Ley de Emergencia en el sector. En simultaneo, en la Plaza Grigera de Lomas de Zamora, los vecinos se manifiestan.
"Este es el límite, con la discapacidad, no!" "¿La motosierra para personas con discapacidad?", y "no al ajuste en discapacidad", son algunas de las consignas que expresan los vecinos y agrupaciones reunidas en la plaza lomense. En cada semáforo en rojo, descienden a la Avenida Hipólito Yrigoyen para poner los carteles en alto ante los automovilistas.
Esta iniciativa se realiza en muchas plazas del país en simultáneo con epicentr desde este mediodía en la Plaza de los dos Congresos. Paralelamente, se suspenderán las actividades relacionadas al área de Discapacidad por la "gravedad de la crisis" que está atravesando.
Por su parte, el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que es una de las entidades que participarán de la manifestación, "rechaza" el veto que el Gobierno Nacional anunció, tal como lo hizo con el aumento a los jubilados y la moratoria previsional, ambos proyectos aprobados por el Congreso.
"Presidente (Javier) Milei, ¿Cómo se sobrevive sin trabajo ni ingresos?, ¿Cómo se transita una vida digna sin los apoyos necesarios?, ¿Cómo se responde desde el Estado a quienes dependen de estos dispositivos para vivir? Un veto total no es austeridad: es abandono. Es elegir excluir. Gobernar implica asumir responsabilidades con todos los sectores y no dejar en el olvido a quienes más lo necesitan", cuestionaron desde el Foro.
En la misma línea, indicaron que "el verdadero desafío" es construir una sociedad "más justa", donde "nadie quede excluido ni sólo" frente a las dificultades que se presentan en la Argentina de hoy.
LO QUE SIGUE
Tras el veto la discusión volverá ahora al Congreso, donde la oposición necesitará una mayoría especial de dos tercios en ambas cámaras para poder insistir y convertir en ley los proyectos rechazados por el Presidente.