El importante pedido de la ONG De Raíz ante la llegada del invierno
Colecta. Como cada mes encaran distintas campañas para colaborar con los chicos del comedor Transformando Vidas de Longchamps y ésta vez apuntan a la ropa de abrigo.
Con la prioridad urgente de llegar a juntar donaciones antes de la llegada del invierno es que la ONG lomense De Raíz lanzó la colecta para ayudar a los chicos del merendero Transformando Vidas del Barrio 14 de Febrero de Longchamps.
"Le queremos ganar al frío un año más y para eso recurrimos como siempre a la colaboración de los vecinos que cada mes están atentos a nuestros pedidos", detalló la voluntaria de la ONG, Soledad Grillo.
Como en cada colecta que encaran, los integrantes de la entidad solidaria se encargan de especificar las necesidades puntuales para que el mensaje llegue bien claro y que todo lo juntado sirva para los 90 niños que asisten al espacio social.
La colecta de abrigo de este año se llama "Por un invierno sin frío" y recalcaron que están buscando donaciones únicamente limpias y en buen estado de pantalones, buzos, camperas, gorros, bufandas y guantes que sea para que puedan usar niñas, niños y adolescentes.
"Tenemos muchos años de encarar colectas por lo que pedimos donaciones puntuales que puede parecer muy estricto, pero lo hacemos así para que se entienda que donar ropa, no es descartar eso roto o sucio que no le podemos sacar una mancha. El ejercicio es pensar si un niño lo puede usar y que se lo quiera poner porque no dejan de ser chicos o adolescentes con deseos y opiniones personales", explicó Grillo.
La colecta de abrigo de este año se llama "Por un invierno sin frío" y recalcaron que están buscando donaciones únicamente limpias y en buen estado de pantalones, buzos, camperas, gorros, bufandas y guantes que sea para que puedan usar niñas, niños y adolescentes.
Por eso, desde la ONG fomentan que cada donante reflexione antes de ayudar sobre si se está brindando eso que sobra en el placard o si es lo que realmente le puede hacer falta a ese niño o adolescente.
Grillo, además aclaró: "Sólo recibimos donaciones esenciales de abrigo por un tema de traslado y espacio porque queremos dar prioridad a lo que necesitan de cara al invierno".
Tenemos muchos años de encarar colectas por lo que pedimos donaciones puntuales que puede parecer muy estricto, pero lo hacemos así para que se entienda que donar ropa, no es descartar eso roto o sucio que no le podemos sacar una mancha. El ejercicio es pensar si un niño lo puede usar y que se lo quiera poner porque no dejan de ser chicos o adolescentes con deseos y opiniones personales
También destacaron que hay mucha ropa de adulto que también puede servir para adolescentes siempre teniendo en cuenta y haciendo el ejercicio de preguntarse si un chicos de 15 o 16 años lo usaría. "Pasa que a veces nos encontramos con pantalones de trajes o de ropa de personas muy grandes que los adolescentes no usan", destacó la voluntaria.
La recomendación general es mirar la prenda a donar y preguntarse: ¿Es algo que vos usarías así tal como lo estás donando?
Para coordinar la entrega hay que comunicarse con los voluntarios a través de las redes sociales, @orgaderaiz o en Facebook/De Raiz