La historia de Rocky: el caso de maltrato animal que tuvo condena ejemplar

GRAVE DENUNCIA. La denuncia de la ONG PRODEA permitió rescatar al perro y llevar a juicio al agresor. Intervino Zoonosis Lomas: Rocky logró recuperarse en el Hospital de Animales.

Días atrás, un vecino de Florencio Varela fue condenado a prisión por un terrible acto de maltrato animal. Le había introducido un palo en la garganta a un perro y le provocó graves heridas. Zoonosis de Lomas de Zamora había intervenido en el caso y destacó la sentencia contra el agresor.

El hecho había ocurrido el 21 de julio del año pasado y tuvo como víctima a Rocky, un perro mestizo tipo pitbull. La denuncia de la ONG PRODEA permitió rescatarlo y llevar a juicio al agresor.

En aquel momento, la fiscalía interviniente pidió un tutor judicial del animal para ponerlo a resguardo. Luego de pedir la colaboración de Zoonosis Lomas, la Justicia designó como tutor judicial al Municipio de Lomas y como tutor personalizado a Analía Tenaglia, directora de gestión del Centro de Zoonosis y Hospital de Animales.

"Lo recibimos en el Hospital de Animales. Hicimos una serie de estudios más específicos para saber si había alguna lesión en órganos internos. Por suerte no se encontraron lesiones, más allá de lastimaduras en la tráquea y el esófago. El animal fue medicado, estuvo un período con analgésicos, antiinflamatorios y en un período en control", detalló Tenaglia en diálogo con La Unión.

El perro había sufrido "un empalamiento por garganta". Las fotos tomadas durante su rescate fueron terribles: había sangre por todos lados. Zoonosis Lomas fue clave para su rehabilitación y su posterior adopción.

"Una vez que estaba saneado y curado, realizamos la castración y la vacuna antirrábica. Estuvo varias semanas con nosotros en el hospital y después fue dado en tránsito al refugio Los Guerreritos, quienes finalmente le consiguieron una adopción, que es la familia que hasta la actualidad está con él", explicó Analía.

La directora de Zoonosis Lomas destacó "la labor de la ONG denunciante, no solamente por haber realizado la denuncia con todos los elementos necesarios, sino también por ocuparse de buscar el tránsito del animal para poder resolver el caso". También remarcó "las pruebas documentales tan contundentes que había de la situación para poder actuar". Los vecinos y rescatistas tenían evidencia de sobra contra el agresor.

UN FALLO EJEMPLAR DE LA JUSTICIA

Tenaglia valoró la rapidez de la fiscalía desde el momento en que recibió la denuncia. "Es de destacar la función expeditiva que tuvo la fiscalía para poner al animal a resguardo y bajo la tutoría de Zoonosis de Lomas de Zamora. A veces estos tiempos se dilatan y no se llega a obrar en el tiempo correcto ante la necesidad del animal", sostuvo.

Durante el proceso, se descubrió que el agresor tenía otras condenas previas, una de ellas con beneficio de ejecución condicional. El Juzgado Correccional Nº2 de Florencio Varela resolvió unificar las penas anteriores con el monto que le correspondía por maltrato animal: le aplicó una pena única de dos años, siete meses y 15 días de prisión efectiva. Un fallo ejemplar, teniendo en cuenta que La Ley 14.346 de Maltrato Animal prevé de 15 días a un año de prisión como máxima pena.

"Es sumamente destacable la condena, porque muchas veces pasa que ante otro tipo de ilícitos, directamente se desestima la parte de maltrato y no se le suma. En este caso no solamente se sumó, sino que además fue destacado al momento de la sentencia", señaló Tenaglia.

La directora de Zoonosis Lomas afirmó que esta sentencia marca un antes y un después en la lucha contra el maltrato animal. "Esto hace que siente un precedente, para que podamos citar este tipo de fallos emblemáticos y usarlos como antecedentes y como jurisprudencia, a los efectos de cada vez ir ampliando más los derechos de los animales y la representación realmente efectiva", cerró.