La Unión | LOMAS

El Taller Protegido de Talita Kum busca aumentar sus ventas

Crecimiento . Invitan a los comerciantes a revender los productos panificados que elaboran para poder seguir creciendo. 

Los 35 operarios del taller protegido Talita Kum de Llavallol trabajan en un nuevo proyecto que invita a los negocios de la zona a revender sus productos elaborados con materia prima de calidad.

El Centro de rehabilitación para niños y jóvenes con discapacidades neuro-motoras Talita Kum fue fundado en 1995 y un año más tarde comenzó a funcionar también el Taller Protegido de Producción de Panificados como alternativa laboral para jóvenes y adultos con diversas discapacidades.

El taller fue creciendo en estos 28 años y si bien venden sus productos a los vecinos, también quieren llegar más allá y lanzaron una nueva alternativa para los negocios interesados en revender las elaboraciones que se realizan allí: en el espacio ubicado en Moldes 486, esquina Olavarria, Llavallol.

Camila, responsable administrativa del Taller, comentó: "Todos nuestros productos son elaborados por nuestros operarios, se trata de alimentos de primera calidad y súper frescos ya que todo se hace en el día".

La nueva opción que lanzaron invita a quienes tengan ganas de sumar los productos del taller como algo nuevo en esos negocios que estén interesados en dicha incorporación. "No solo te vas a llevar excelentes productos, también vas a estar ayudando muchísimo a nuestro crecimiento", detallaron desde el taller que es totalmente autogestivo.

Todos nuestros productos son elaborados por nuestros operarios, se trata de alimentos de primera calidad y súper frescos ya que todo se hace en el día

Pero, ¿qué es lo que ofrece este taller? Los comerciantes interesados en revender lo que se produce allí van a poder contar con toda la línea general panificado, prepizzas, pizzetas, pebetes, chips, empanadas, cookies, pepas, anillitos de chocolate, bizcochitos.

Todo lo que se vende al público es para la institución. "Nosotros con lo que vendemos, volvemos a comprar materia prima para seguir produciendo", contó Camila.

En tanto, la venta del taller al público sigue activa como siempre. Los interesados en probar sus productos pueden pasar por el espacio de lunes a viernes en el horario de 8 a 16. Para comunicarse con el taller, hacer consultas y adquirir sus productos para revender hay que comunicarse al número de WhatsApp: 1173663019

Temas Relacionados