La historia de "Los tanitos", un taller construido a base de honestidad
CON 65 AÑOS DE TRAYECTORIA. En el Día del Mecánico Automotor, Gerardo, Carlos y Mario Isernia contaron cómo empezaron con la profesión: la credibilidad fue el gran éxito de la gestión.
Cada 24 de febrero, desde 1947, se celebra el Día del Mecánico Automotor en homenaje a todas las personas que llevan a cabo una profesión fundamental dentro de la sociedad. En Lomas existe "Los tanitos", un taller que nació hace 65 años gracias a los hermanos Isernia. En una charla con el Diario La Unión, Gerardo (80), Carlos (78) y Mario (76) contaron cómo fue que comenzaron con el trabajo y de qué manera pudieron construir una clientela a base de transparencia y honestidad laboral.
"Nos dedicamos a la mecánica hace más de seis décadas. Arrancamos en la casa de nuestro padre, situada en Amero y Pedernera, hasta que en 1981 nos mudamos a Fonrouge 953, donde actualmente tenemos el taller propio", comenzaron a contar los tres hermanos.
Los Isernia se autoproclamaron como amantes de los autos y de la mecánica, lo que los llevó a abrazar a una profesión que los acompaño toda la vida. Gerardo, por edad, fue quien dio el puntapié inicial con la tarea de la reparación de vehículos, hasta que luego se sumaron sus dos hermanos y, años después, uno de sus hijos.
"Aprendimos la profesión gracias a patrones que nos enseñaron los distintos secretos de la mecánica, además de la propia experiencia que fuimos forjando juntos", explicaron, con cierta emoción al recordar sus inicios. Gracias a un gran esfuerzo fue que pudieron cumplir el sueño de tener un taller propio, el cual construyeron a base de sacrificio.
Aprendimos la profesión gracias a patrones que nos enseñaron los distintos secretos de la mecánica, además de la propia experiencia que fuimos forjando juntos.
Al ser consultados sobre los diferentes cambios que sufrió la profesión con el paso de los años, todos coincidieron en que el avance de la tecnología fue el más notorio, lo que les permitió poder brindar un servicio de mayor calidad y eficacia. El taller "Los tanitos" cuenta con maquinaria neumática, herramientas de punta y un amplio espacio para poder trabajar cómodamente con los diversos vehículos.
"Logramos construir una clientela a base de honestidad. Cobramos el trabajo que hacemos, sin engaños y con transparencia, lo que nos permitió generar credibilidad para que los vecinos nos sigan eligiendo", aseguraron sobre la clave de su éxito prolongado en el tiempo.
Logramos construir una clientela a base de honestidad. Cobramos el trabajo que hacemos, sin engaños y con transparencia, lo que nos permitió generar credibilidad para que los vecinos nos sigan eligiendo.
"Estamos convencidos que ser mecánico significa ser buena persona. Uno se puede equivocar haciendo un trabajo, porque está dentro de las posibilidades ya que somos humanos, pero lo que nunca debe suceder es mentirle a un cliente", cerraron.
UNA PROFESIÓN HEREDADA
"Gerardito" Isernia (53), hijo de Gerardo, trabaja en el taller junto a su padre y sus tíos desde 1990, cuando aún iba al colegio secundario. "Empecé ayudando los fines de semana, barriendo o haciendo lo que me pedían. Con el paso del tiempo fui aprendiendo más de mecánica al punto de hacer labores a la par de ellos", detalló.
Hoy en día, "Gerardito" está a cargo de los trabajos relacionados a las nuevas tecnologías de los autos, con el compromiso de mantener el legado profesional que heredó de sus seres queridos, siendo la segunda generación dentro del taller.
Cabe resaltar que el Día del Mecánico Automotor se estableció cuando Adolfo García, el entonces secretario General del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (SMATA), hizo la solicitud de reconocer el día de los trabajadores mecánicos.