Buscan reconstruir la historia de una parroquia para lanzar un libro
DE CARA AL CENTENARIO. Integrantes de la Acción Católica harán entrevistas y juntarán recortes y fotos de Nuestra Señora de la Piedad de Temperley.
La Parroquia Nuestra Señora de la Piedad de Temperley cumplirá, este año, sus primeros 98 años de vida desde la colocación de la piedra fundacional y entrará en la recta de cara al centenario, que se festejará en 2027. En ese contexto, dos integrantes de la Acción Católica se propusieron armar un libro que plasme toda la historia de la parroquia y es por eso que lanzaron una campaña para convocar a la comunidad y, entre todos, reconstruir los hechos del pasado para atesorarlos en un ejemplar que estará disponible en formato físico y digital.
María Sol Gallini y Fabricio Fioretti, que cuentan con la aprobación y el apoyo del Presbítero Lucas Díaz, son quienes están llevando a cabo el proyecto del libro que consiste en reconstruir la historia de la Parroquia Nuestra Señora de la Piedad, desde la colocación de la piedra fundacional y la inauguración del templo (cuatro años más tarde, en 1931) hasta la actualidad.
La idea se empezó a consolidar en 2021, cuando María Sol y Fabricio comenzaron a ordenar y a poner en valor todo el material que se encontraba disponible en el archivo de la parroquia, entre ellos libros sobre bautismos o matrimonios y ejemplares históricos, además de digitalizar distintos documentos.
"Con Fabricio nos dimos cuenta que la verdadera historia de la parroquia no la teníamos en el archivo debido a los pocos tomos físicos, sino que se encuentra en las personas de la comunidad, las cuales trasmiten los relatos a través de la oralidad o atesoran recortes de noticias y fotos de distintos acontecimientos", señaló Gallini, que inmediatamente agregó: "Las personas no son eternas y, a medida que pasa el tiempo, más se va borrando la historia de la parroquia".
Con Fabricio nos dimos cuenta que la verdadera historia de la parroquia no la teníamos en el archivo debido a los pocos tomos físicos, sino que se encuentra en las personas de la comunidad, las cuales trasmiten los relatos a través de la oralidad o atesoran recortes de noticias y fotos de distintos acontecimientos.
Inspirados en el libro "Temperley, su historia, su gente", de los autores Jorge Gualco y Alberto de Paula (donde hay un párrafo que menciona los inicios de la parroquia), Gallini y Fioretti se propusieron armar un ejemplar exclusivo de la institución para poder lanzarlo a la comunidad el 20 de noviembre de 2027, cuando se cumpla el centenario. "Vamos a agrupar los testimonios y todos los documentos fotográficos y periodísticos que consigamos en un solo lugar, sumado a fragmentos que podamos extraer de los documentos que ya tenemos en el archivo", aseguraron.
Para lograrlo, los integrantes de Acción Católica convocarán a los vecinos para hacer un ciclo de entrevistas para que los integrantes de la comunidad puedan contar todo lo que sepan de la parroquia, como así también si fueron parte de algún movimiento de la institución o si poseen en su poder material fotográfico o cualquier elemento que esté relacionado a la historia del lugar.
"Lo que más nos hace falta son fotos que reflejen los distintos momentos y épocas de la parroquia, sobre todo de la fachada original de la institución ya que sabemos que a mediados del siglo XX sufrió una gran remodelación. Apelamos a que los vecinos, sobre todo los adultos mayores, nos puedan ayudar", pidió Fabricio, dejando en claro que no se quedarán con los materiales originales.
A partir de febrero, todos los sábados y domingos por la tarde la parroquia estará disponible para los encuentros: aquellos que estén interesados en contribuir con el proyecto se podrán comunicar con María Sol (1158005983) o con Fabricio (1139327367) para coordinar un horario y luego acercarse al templo situado en la calle Tomás Espora 153, en Temperley.
El libro llevará como nombre "Parroquia Nuestra Señora de la Piedad y Jesús de la Buena Esperanza: cien años de vida, comunidad y fe": María Sol y Fabricio apuntarán a que se publique y que esté disponible tanto en su versión física como en formato digital, para que sea de fácil acceso a toda la comunidad de Lomas.