La docente de Lomas que trabaja por más escuelas abiertas e inclusivas
Compromiso. Claudia Peraccini asumirá como nueva directora en la Secundaria N°10 de Parque Barón: "No sólo hay que educar, hay que escuchar a los chicos con sus problemáticas".
Claudia Peraccini (44) es docente, profesora de biología y química, actual vicedirectora de la Escuela de Educación Secundaria N°10 del Barrio Parque Barón de Lomas y formadora de profesores, pero, el desafío más importante lo tendrá este año cuando asuma como directora.
Se recibió de profe en 2010, pero su vocación comenzó en el secundario, cuando le explicaba a algún compañero y también por herencia, porque sus tíos son docentes. "Si bien aún no soy directora, entiendo que la conducción de una escuela debe estar ligada al trabajo amigable con la comunidad para garantizar una escuela inclusiva y abierta no sólo a los alumnos sino también a los padres, que tenga valores democráticos y como adultos debemos garantizar esto", resaltó la docente que desde 2015 trabaja en la Escuela Nº10.
El apoyo pedagógico, pensar y repensar a la escuela con sus cambios, también es parte del trabajo como docente y ella lo resalta: "No sólo hay que educar, hay que escuchar a los chicos con sus problemáticas que sientan que estamos dispuestos a escucharlos para que cada estudiante sienta esa pertenencia hacia su escuela".
Si bien aún no soy directora, entiendo que una conducción de una escuela debe estar ligada al trabajo amigable con la comunidad para garantizar una escuela inclusiva y abierta no sólo a los alumnos sino también a los padres, que tenga valores democráticos y como adultos debemos garantizar esto
Trabajar sobre el concepto de escuelas abiertas es lo que entiende la docente de Lomas como parte fundamental de la educación. "Hay que trabajar en unificar realidades, en fomentar la participación de las familias y también junto a toda la comunidad", decretó la docente y profesora del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº103 de Lomas.
Sobre los cambios en la educación, opinó: "Los cambios ya están. La educación debe ser flexible, no puede ser rígida. Sacar la repitencia es uno de esos cambios grandes que traen discrepancias, pero es sumamente importante para la inclusión en la educación".
Como vicedirectora contó que sus puertas siempre estuvieron abiertas para la resolución de problemas en la escuela. "Siempre he tenido una muy buena relación con los alumnos porque entiendo que el trabajo en la convivencia es fundamental y he trabajado junto a ellos sobre la obligatoriedad de acuerdos dentro de la escuela para crear normas de convivencia con los pibes y ellos han tenido una gran participación", afirmó.
Otra de sus vocaciones es la formación de profesores. "Dicto 7 cátedras en el ISFD y T N°103, dos en el profesorado de química y cinco en el de biología y amo trabajar con estudiantes y prepararlos para que sean futuros colegas y poder aportar a través de mi experiencia muchas realidades que no se ven en lo teórico", resaltó.
Seguir estudiando para dar lo mejor en las aulas es lo que recomienda Peraccini. "Cada curso, cada capacitación que hice fue para complementar el conocimiento ya adquirido porque en la educación uno tiene que ir perfeccionándose, nunca quedarse en la norma con lo justo, hay que ir a buscar más", expresó.
Sobre lo que viene, entiende que si bien es un ascenso en su carrera, aseguró que ha aprendido mucho de la actual directora de la escuela, Marta Oro. "Ella significó mucho para mí porque siempre ha sido tan bondadosa, generosa conmigo que es un gran desafío reemplazarla, pero también lo tomo como un avance en mi carrera y estoy tranquila porque en la 10 hay un excelente equipo de trabajo, así que vamos a arrancar encaminadas", concluyó la futura directora que, sólo espera el inicio de clases y el tema legal para asumir como la nueva directora.