El cocinero de Banfield que sueña con una gran competencia en la Grigera
Para llegar a los barrios . Antonio Massuh quiere capacitar a los vecinos en la elaboración de platos nutritivos y con ingredientes económicos y luego demostrar lo aprendido.
Desde hace unos años que el cocinero de Banfield Antonio Massuh sueña con un proyecto muy grande que quiere hacer junto a las instituciones, clubes, comedores y merenderos de Lomas, que se basa en capacitar a los vecinos en la elaboración de platos nutritivos y con ingredientes económicos. La iniciativa concluiría en una competencia final entre todos los participantes para galardonar al gran cocinero de Lomas.
Para Massuh consumir alimentos nutritivos, caseros y sanos es fundamental, no sólo por su oficio de cocinero, también porque ha sufrido la obesidad y a raíz de eso tuvo que aprender a alimentarse sanamente. "Llegué a pesar más de 200 kilos, pero en mi caso tuve que someterme a una cirugía bariátrica. Lo que quiero es transmitir a través de mi experiencia personal que se puede cocinar de forma muy nutritiva y con pocos ingredientes", resaltó el cocinero que logró bajar de peso y mantenerse.
Massuh tuvo su primer acercamiento a la cocina cuando era muy chico, con 12 años aprendió su actual oficio que lo adquirió un poco por curiosidad y luego por necesidad ya que en su casa "alguien tenía que cocinar".
Luego, por varios episodios trágicos que sufrió a nivel familiar, por las adicciones y otros factores subió mucho de peso hasta el punto de llegar a la cirugía que modifica el funcionamiento del sistema digestivo, limitando la cantidad de alimentos que se pueden ingerir.
"Actualmente hay mucha obesidad en los sectores más vulnerados por la crisis económica, pero ese no debe ser un limitante para elaborar platos nutritivos", aseguró el cocinero, quien además explicó que su proyecto se basa en capacitar con lo poco que tengan de mercadería esos comedores o instituciones barriales porque "la cocina cuenta con una gran creatividad que no puede pasar inadvertida".
El proyecto implica crear una especie de "reality" donde varias entidades puedan competir en la elaboración de platos. "Para arrancar, me gustaría ir a los comedores, a los clubes a ver lo que tienen de mercadería, quiero contar mi historia de vida, mis problemas con la obesidad y luego explicar que se pueden hacer pastas caseras con salsas nutritivas, por ejemplo", detalló Massuh que actualmente tiene un emprendimiento de comida árabe que ofrece a través de delivery.
Actualmente hay mucha obesidad en los sectores más vulnerados por la crisis económica, pero ese no debe ser un limitante para elaborar platos nutritivos
Según el cocinero, la gente está mal alimentada porque no sabe cómo hacer platos nutritivos con variedad de alimentos. "Quiero reunirme con los referentes de cada club, comedor o merendero de Lomas donde haya una cocina para brindar un taller y luego que entre ellos compitan en la creación del mejor plato que cuente con los requisitos de valor nutricional", especificó el cocinero de raíces sirias.
Luego, cada ganador podrá representar a su entidad en una competencia final que el banfileño sueña con hacerla en un espacio emblemático de Lomas como la Grigera o el Parque de Lomas donde se elegirá al gran cocinero local.
"Me parece que en toda competencia sana también hay compromiso por superarse y es un gran incentivo para quienes participen porque el fin siempre es adquirir conocimiento para que cada uno pueda comenzar a cocinar a sus familias platos saludables, con las herramientas que cada uno tenga porque para hacer un hummus de garbanzos no es crucial contar con un mixer o para hacer fideos no hace falta una pastalinda", aseguró.
La iniciativa de Massuh pretende que sea tan grande que se pueda replicar en otros municipios: "Como soy de Lomas quiero que se haga primero en mi lugar, porque me han ofrecido ir a otros partidos, pero quiero que esta idea se concrete acá, es mi prioridad y quiero estar de lleno inmerso en este proyecto", dijo.
Personalmente y luego de todo lo atravesado en su vida, Massuh asegura que necesita concretar este proyecto con ayuda porque siente que debe hacer algo importante. "Es un sueño solidario y creo que mi camino en esta vida va por ahí, en poder brindar al otro todo lo que desarrollé en este tiempo a nivel nutricional, en la alimentación consciente y con muy pocas herramientas e ingredientes", concluyó convencido que en un futuro no tan lejano su iniciativa se hará realidad.
Para seguir a este cocinero con tanta pasión por lo que hace y con esas ganas de ofrecer sus conocimientos, se lo puede contactar a través de las siguientes cuentas de Instagram: @fataybanfield o a @antoniomassuh
RECETA DE HUMMUS ECONÓMICO
Para demostrar lo rápido, con pocos ingredientes y con los elementos básicos que hay en una cocina, Massuh dejó su propia receta de hummus para que todos los vecinos puedan hacerla.
Ingredientes: 400 gramos de garbanzos secos (un paquete), sal y pimienta a gusto, comino, 2 hojas de laurel, 2 dientes de ajo, 1 limón, aceite de oliva o girasol, pasta de mani, opcional.
Preparación: Poner en abundante agua, a temperatura ambiente en lugar fresco, los garbanzos en agua fría por 12 horas como mínimo. Si no en la heladera por un día. Descartar el agua en dónde se hidrataron y llevar los garbanzos a una olla. Agregar agua, un diente de ajo y las dos hojas de laurel. Sal a gusto. Hervir como mínimo una hora a fuego medio y tapado. Cuando estén blandos (cuando se aprieta uno y se hace puré ya están listos). Colar y dejar enfriar, pero antes guardar una tasa de agua de cocción.
En un recipiente poner los garbanzos cocinados y agregar la sal, el pimentón y la pimienta a gusto, el otro diente de ajo, una cucharadita de té de comino, un chorro de aceite, jugo de un limón y opcional dos cucharadas de pasta de maní.
Con un mixer empezar a licuar agregando el agua de cocción e ir poniendo hasta que quede un puré blando. De ser necesario agregar más agua de la canilla. Se puede hacer en licuadora o como lo hacía mi abuela con un pisa papa y algún utensillo pesado para golpear tipo martillo de madera para ablandar carne. Una vez listo servir bien frio con un poco de pimentón por arriba del puré y un chorro de aceite y a degustar.