La Unión | DEPORTES

Copa Argentina: qué estadios se manejan para Banfield-Talleres

Alternativas. Dentro de las opciones que estudia la organización del torneo, hay uno que pica en punta. Los dirigentes de ambos club no quieren viajar al Interior del país. 

El estadio que pica en punta

El estadio que pica en punta.

La Copa Argentina suele tener esa magia de que en determinadas llaves se enfrenten equipos "clásicos", algunos de ellos con décadas sin enfrentarse, por las circunstancias de atravesar distintas categorías del fútbol argentino.

Con solo mirar el cuadro de partidos, los hinchas comienzan a sacar conclusiones de futuros rivales a quienes desean enfrentar. Y en estos octavos de final, se dará un clásico de barrio con historia: lo protagonizarán Banfield y Talleres. 

Todavía restan completarse los 16avos. de final con cinco partidos, pero desde que los de Remedios de Escalada eliminaron a Racing Club no esperaban otro rival que no fuera el Taladro. Y viceversa, porque este último venció a Independiente Rivadavia de Mendoza y se dio la lógica de sortear dos llaves para verse las caras.

Ahora bien, los dirigentes de ambos clubes, y especialmente los "sufridos" hinchas, esperan un guiño de la organización de la Copa Argentina para no viajar miles de kilómetros para vivir ese folklore que quedó lejano en aquella temporada 1992/93 del Nacional B que consagró campeón al Taladro del "Inglés" Carlos Babington.

La opción más firme que se maneja, es la del estadio de Gimnasia y Esgrima La Plata, de fácil trayecto y acceso para ambas parcialidades. El Juan Carmelo Zerillo sería el que confirme, quizá la próxima semana, la Copa Argentina. 

Los escenarios de Lanús y Quilmes quedarían descartados de antemano por "rivalidades" y para evitar incidentes. Si priva el sentido común, sería en el Bosque. 

Un dato: en la edición 2021 se enfrentaron Temperley y Talleres. La sede fijada en un principio había sido el estadio Coloso del Rica Quimey, Cutral Có, Neuquén. Finalmente se disputó en el Ciudad de Caseros, de Estudiantes. 

Otra opción viable sería el Alfredo Martín Beranger, de Temperley. Y más al interior el Eva Perón, de Junín, o el Único de San Nicolás de los Arroyos.

Para llegara a esta instancia de octavos de final, Banfield eliminó a Ciudad de Bolívar (6-0) e Independiente Rivadavia de Mendoza (2-1), mientras que Talleres sacó de competencia a Instituto de Córdoba y Racing Club (ambos 2-1).

Entre sí, no juegan desde el 6 de febrero de 1993, cuando en el estadio Florencio Sola empataron en un partidazo 3-3, con goles de Jorge Jiménez, Raúl Wensel y Daniel Delfino para el Albiverde; y Héctor Baillié, Adrián Dezotti y Miguel Fretes para el Albirrojo. El partido fue arbitrado por Luis Olivetto.

QUIÉNES COMPLETAN

Faltan cinco equipos para conformar los octavos de final. Saldrán de los choques entre Argentinos Juniors-Atlético de Rafaela y Arsenal-Vélez Sarsfield (ambos el miércoles 5/6, en San Nicolás y Quilmes, respectivamente); Talleres de Córdoba-Colón de Santa Fe (jueves 6/6, en Newell's); San Lorenzo-Chacarita Juniors (viernes 7/6, en Colón) y Platense-Huracán (sábado 8/6, en Quilmes).