La Unión | LOMAS

Darán nuevos talleres de educación vial en escuelas de Lomas

Para todos los niveles. La iniciativa del Municipio busca fomentar la importancia de respetar las reglas de tránsito y los métodos de prevención en las calles.

Las escuelas ya pueden anotarse para participar del taller

Las escuelas ya pueden anotarse para participar del taller.

Con el objetivo de fomentar la importancia de respetar las reglas de tránsito y los métodos de prevención en las calles, el Municipio dictará nuevos talleres de educación vial en escuelas de Lomas.

Los encuentros estarán destinados a estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario. Con los más pequeños se trabajará desde los sentidos y a través de juegos didácticos les enseñarán las señales de tránsito, sus significados, el rol que tienen los peatones y cómo cruzar las calles de forma correcta.

En el caso de los adolescentes repasarán todas las precauciones y compromisos que se deben tomar al momento de salir a conducir un vehículo, la importancia de evitar el consumo de alcohol y se utilizarán proyecciones y videos para explicar las normas vigentes. El uso del cinturón de seguridad en los autos, el casco en las motos y los límites de velocidad en calles y avenidas serán también tratados en las jornadas dentro de los establecimientos.

En algunas clases los alumnos y docentes utilizan los "Drunkbusters", que son unos anteojos que simulan una graduación de 0,9 g/l y demuestran las dificultades que tiene una persona manejando bajo los efectos del alcohol. La idea también es que los participantes hagan preguntas y despejen sus dudas. 

Las escuelas interesadas en participar de los talleres tienen que mandar un mail a seguridadvial.educacionlomas@gmail.com y luego recibirán una respuesta para coordinar la fecha del encuentro. Miles de estudiantes de cientos de establecimientos estatales y privadas ya fueron alcanzados por la iniciativa que arrancó en 2014.

En el marco del Plan Integral de Educación, durante el año pasado hicieron más de 320 talleres y actividades en escuelas de Lomas. Recorridos turísticos, cursos de RCP, cine, radio, bullying/convivencia escolar, grooming, educación sexual integral y consumos problemáticos fueron algunas de las propuestas para todos los niveles. Los encuentros se hicieron en articulación con diferentes áreas locales como la Secretaría de Salud, Subsecretaría de Niñez y Adolescencia, Dirección de Tránsito, Imptce y la Dirección de Turismo, entre otras.