Por San Valentín, llevarán a cabo una feria de emprendedores
ESTE SÁBADO. El evento se hará en el Club Juventud Obrera de Turdera. Todavía hay stands disponibles para que los vecinos se sumen a la movida.
En el marco del Día de San Valentín, este sábado, de 16 a 20, se llevará a cabo una feria de emprendedores y artesanos en el Club Juventud Obrera de Turdera, con entrada libre y gratuita. El objetivo del evento es poder colaborar con los vecinos que quieran exponer sus productos para generar un ingreso de dinero: aún hay lugares disponibles para aquellos lomenses que quieran ser parte.
Silvana Muñoz, la organizadora de la feria de emprendedores y artesanos, explicó que el evento se desarrollará en la sede de la institución, ubicada en Santa Ana 335, con entrada sin costo.
También te puede interesar:
Etiquetas, sahumerios, bijouterie, plantas, cosméticos, ollas, decoración en madera, indumentaria, mates, maquillaje, mermeladas caseras y péndulo a la gorra, entre otros, son algunos de los más de 30 stands que estarán a disposición de los vecinos.
"El motivo de la feria es ayudar a los emprendedores y a los artesanos a tener un espacio medianamente económico para exhibir sus trabajos y así vender para tener una fuente de ingreso", explicó Silvana, quien empezó con el proyecto junto a su hijo Santiago: el evento del sábado será la tercera feria que lleve a cabo, luego de haber estado en el Instituto Lomas (a beneficio de los egresados) y en el Club de Pescadores.
El motivo de la feria es ayudar a los emprendedores y a los artesanos a tener un espacio medianamente económico para exhibir sus trabajos y así vender para tener una fuente de ingreso.
"Abrirle la puerta a esta feria va de la mano con la gestión social que queremos hacer en el club. Las instituciones barriales, deportivas y culturales, deben ofrecer un lugar para que los pequeños o grandes sueños individuales de los vecinos puedan concretarse", se sumó Jorge González, integrante del Club Juventud Obrara de Turdera.
Abrirle la puerta a esta feria va de la mano con la gestión social que queremos hacer en el club. Las instituciones barriales, deportivas y culturales, deben ofrecer un lugar para que los pequeños o grandes sueños individuales de los vecinos puedan concretarse.
Silvana contó que suele rotar las sedes donde desarrolla esta actividad con el fin de dar a conocer la feria y que todos tengan la posibilidad de poder exponer y ser partícipes, es por eso que les dejó un mensaje a todas las instituciones y sociedades de fomento: "Aquellos que quieran saber de nosotros, estamos abiertos a que nos contacten porque buscamos nuevos lugares. Esto nació para ayudar a los emprendedores, a los clubes y, por supuesto, tener un beneficio personal porque es mi fuente de empleo".
Para cerrar, Muñoz aseguró que aún quedan stands libres e invitó a todos aquellos emprendedores y artesanos que quieran exponer a comunicarse al 1139211993 para averiguar sobre los precios de las mesas y los detalles del evento.