La Chusma, una banda de rock sin etiquetas
unas fichas. Con más de 15 años en la ruta, el grupo no tiene barreras musicales y de los estilos mientras se preparan para la vuelta al ruedo.
La Chusma nació en agosto de 2005 con un estilo musical sin barreras desde sus inicios, sus letras y gráficas urbanas colorearon hasta la actualidad los grandes escenarios porteños y la de Provincia de manera permanente.
Subieron a los escenarios de La Trastienda, Vorterix, Teatro de Flores, Niceto, Groove, Uniclub, Santana, City bar y otros espacios.
Desde sus inicios giraron por Neuquén, Río Negro, Jujuy, Santa Fe, Entre Ríos y la Costa Atlántica . También cruzaron las fronteras argentinas tocando en Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia.
El 2020 los encontró componiendo y editando nuevos singles a distancia . Ya están disponibles en todas la tiendas digitales "Somos amor", "Necesito verte", "Calma" y "Colibrí".
Fueron parte de festivales virtuales, como el 30 de enero cuándo se presentaron en "Sobrevivientes Fest 2.0", organizado por Skaleno producciones para México .
La Chusma compartió escenarios con bandas como Karamelo Santo, Las Manos de Fillipi, 2 Minutos y Las Pastillas del Abuelo, entre otras.
La banda editó los CD "La Chusma", en 2009 y "Que se sanen las mentes" en 2014 . También editó los EP's "Nalai", 2017 producido junto a Gaspar Om y con Malena Dalessio como invitada; "Mapu", 2018 producido junto a Alejandro Vázquez ; y "Uj", producido por Tano Fioramonti y Cholo Sileoni (bajista y cantante de La Chusma) .