El emotivo recuerdo de Lautaro Bugatto, a 9 años del crimen
Tenía 20. Familiares del joven destacan que lo llevan presente "permanentemente". Su relación con Banfield y con un centro barrial que lleva su nombre.
Si bien este jueves se cumplen 9 años del crimen de Lautaro Bugatto, su hermano reconoce que se lo recuerda "permanentemente": en un gesto de su hija, en una anécdota entre familiares, o simplemente en la foto de un chico de las inferiores de Banfield junto a su homenaje en el Florencio Sola.
En diálogo con La Unión, Gonzalo, hermano de Lautaro, explicó que "cuando se acerca el 6 de mayo", fecha en el que el joven fue asesinado en un hecho de violencia institucional en 2012, en la familia se "produce un sentimiento de dolor y nostalgia muy grande".
"El 19 de este mes cumple su hija y el 4 del próximo sería su cumpleaños. Entonces mayo y junio terminan siendo meses muy movilizadores para toda la familia. Pero recordarlo, lo recordamos siempre", amplió.
El joven de 20 años fue asesinado el 6 de mayo de 2012 por el policía David Ramón Benítez, quien cumple una condena de 14 años en el penal de Florencio Varela.
Gonzalo, en este sentido, contó que en la familia hablan de Lautaro. "De él, de lo que hacía, de que su hija tiene actitudes muy parecidas, de todo. Es una manera de reparar el dolor de su ausencia. Que su recuerdo aparezca de manera espontánea o en una anécdota es realmente reconfortante", agregó.
"Puedo asegurar que más allá del 6 de mayo, siempre lo tenemos presente. En cualquier fecha, cualquier día del año, en cualquier momento se me viene un recuerdo de él que me emociona y me pone a llorar. La fecha tiene una carga simbólica importante, pero por otro lado lo recordamos permanentemente", recalcó Gonzalo.
Y lo propio hizo Alicia Giardina, la mamá de Lautaro. Ella reconoció que "hace poco, después de tantos años", pudo empezar "a recordarlo con una sonrisa, reviviendo los mejores momentos de su corta pero intensa vida". "Siempre va a estar en mi corazón, hasta el último de mis días", aseguró.
BANFIELD
A sus 20 años, Lautaro era futbolista de las divisiones inferiores del Taladro cuando fue asesinado. En su honor, se instaló una placa en la esquina de Gallo y Arenales, en el Florencio Sola, para mantener viva su memoria.
"La relación con Banfield siempre fue buena, más allá de que con los años cambiaron las autoridades. Siempre estuvieron presentes, atentos, con homenajes de alguna manera u otra", destacó Gonzalo.
En este sentido, se mostró "contento por el respeto que tiene el club y sus hinchas" por el homenaje que hay en dicha esquina. "Valoramos el respeto de la gente del club, más allá de la dirigencia. Y también de los socios", indicó.
"Hace poco me llegó una imagen de un chico de inferiores que ganó un premio, se sacó una foto junto a la placa de mi hermano y la subió a las redes sociales. Esos pequeños homenajes a uno lo llenan de alegría y lo reconfortan. Eso es algo que habla muy bien del club", relató.
CENTRO BARRIAL
"Es una reivindicación muy linda porque es en beneficio de la gente", destaca Gonzalo sobre el Centro Barrial Lautaro Bugatto, que lleva ese nombre desde 2016 y tiene una gran peso social para la comunidad. "Está bueno que se utilice con beneficio para los que no pueden acceder a determinadas cuestiones", ratificó.
El encargado del espacio es Emanuel Herrera, "un amigo de la familia". "Cuando paso lo de mi hermano, estuvo desde el minuto cero ayudándonos en la búsqueda de justicia. Y este legado emociona mucho", agregó.
En charla con este medio, Herrera apuntó que el centro barrial "es una manera de mantener presente a Lautaro". "Lo que reclamamos es el abuso de la violencia institucional. La mejor manera de reclamar justicia es con acciones solidarias y manteniendo el nombre de las víctimas", completó.