Presentan una fusión escénica con texto, música, movimiento y pintura
Experiencia visual y reflexiva . Será la segunda función de la obra "Eran nuestros pasos" donde el espectador podrá ser parte de lo que transita una pareja desde que se conoce hasta su vejez.
Una experiencia donde se fusiona varios aspectos del arte en el escenario es lo que presentarán este sábado a las 20.30 en el Espacio Leneas ubicado en Ramón Falcón 140, Lomas gracias a la segunda función de la puesta "Eran nuestros pasos".
La puesta en escena logra captar lo que transita una pareja desde que se conoce hasta su vejez, pero sin caer en el drama porque muestra esos ritmos cotidianos y los contactos con otras personas.
"La fusión escénica como nos gusta llamarla a nosotros integra cuatro disciplinas. Los textos de Eduardo Tato Pavlovsky, la música en vivo, una bailarina que brindará el movimiento a la experiencia y la pintura que también está presente", detalló el actor Claudio Cané que comparte el escenario con la actriz, Cristina Santorufo.
La puesta en escena logra captar lo que transita una pareja desde que se conoce hasta su vejez, pero sin caer en el drama porque muestra esos ritmos cotidianos y los contactos con otras personas.
"Eran nuestros pasos" se estrenó el sábado pasado bajo la dirección de Gabriel Santorufo y completan la fusión en escena la bailarina Laura Ratón, el músico Pablo Busso y el arte de la pintura de Silvina Lizarraga.

Ir más allá de la fusión de las cuatro disciplinas es a lo que apunta la presentación que tendrá su segunda función este sábado. "Los que se reserven sus entradas se van a encontrar con una puesta de 45 minutos que no es dramática, pero apela a la sensibilidad porque transita por temas delicados", contaron.
La fusión escénica como nos gusta llamarla a nosotros integra cuatro disciplinas. Los textos de Eduardo Tato Pavlovsky, la música en vivo, una bailarina que brindará el movimiento a la experiencia y la pintura que también está presente
Entre los temas que aborda se encuentran la gran fisura en la comunicación, la incapacidad para establecer vínculos auténticos evidenciando una profunda sensación de aislamiento, así como la dificultad para mantener los lazos afectivos y el vacío existencial.
Los cupos son limitados por la capacidad de la sala y el precio es accesible para que todos puedan participar de esta experiencia que invita a la reflexión y a la sensibilidad.
Para adquirir las entradas, enviar un mensaje de WhatsApp al 1160442020









