Es de Temperley y triunfa bailando malambo en Egipto
Lomenses por el mundo. Quimey Castillo es director de la compañía "Yo Malambo" y con otros bailarines trabaja en distintas ciudades llevando la danza argentina a lo más alto.
La representación lomense en el mundo está más vigente que nunca y un digno ejemplo es el artista de San José, Temperley, Quimey Castillo (25), que desde julio está trabajando en Egipto junto a su compañía "Yo Malambo" brilla todas las noches en distintas ciudades del país que está del otro lado del mundo con un show dedicado a las raíces de Argentina.
Castillo es el director de la compañía junto a Celeste Patricio (21), de Lanús. Fueron contratados por una empresa que los llevó para allá seis meses. Viajaron con tres bailarines, todos de la zona Sur. "Somos 5 en total los que viajamos y hasta enero vamos a estar en Egipto brindando shows. La gran mayoría somos bailarines de Lomas y lo que hacemos es un espectáculo de Malambo y danzas argentinas", especificó el artista.
Los cinco artistas realizan un show de media hora en distintas ciudades de Egipto: "Los primeros tres meses de trabajo estuvimos en la ciudad de Hurghada y ahora estamos en Sharm El Sheij. En cada espectáculo presentamos malambo, bombo, zapateo, ponchos, boleadoras y danzas folklóricas argentinas. Trabajamos mucho porque nos presentamos dos veces o tres por noche todos los días", contó Castillo que comparte el escenario con la directora Celeste y con los artistas Amira Pino, Magalí Ramírez y Gadiel Alfonso.
Los artistas trabajan en distintos hoteles por lo que están en contacto constantemente con turistas de todas partes del mundo. La compañía fue contratada por una agencia de entretenimiento y si bien parte del staff continúa haciendo sus presentaciones en Argentina, sólo pudieron viajar cinco de los integrantes por esa cantidad de meses, según contaron.
"Lo que más llama la atención y lo que lo hace atractivo es el armando el espectáculo con las boleadoras que siempre se destacan porque por acá no las conocen, es algo muy diferente. En general los shows argentinos gustan mucho porque todos resaltan la energía, la expresión, el aliento del malambo y la fuerza y para bailar. Cuando ven a gente de argentina la relacionen con la fuerza que es diferente a los artistas de otros países y rubros", contó el lomense quien destacó que se extraña mucho al barrio San José de Temperley que es donde vivió toda su vida.
Castillo comentó que este camino que iniciaron lo quieren continuar para allanar el terreno para otros artistas que quieran viajar y vivir de lo que aman, pero también comentó que se hace difícil porque estar viviendo del otro lado del mundo se vuelve muy raro.
"Lo que mas se extraña de Lomas, de mi barrio San José es eso de caminar por la calle, ir a comprar algo para comer, porque acá todo es distinto. Vivimos en hoteles muy lindos donde todo es brillo y comemos en los mismos hoteles privados. Es como estar de vacaciones todo el tiempo, pero yendo a trabajar por la noche, pero se extrañan las costumbres y la comida porque acá no existe el dulce de leche, la yerba ni la carne como la de allá", relató sobre la parte más complicada de vivir en el exterior.
Lo que más llama la atención y lo que lo hace atractivo es el armando el espectáculo con las boleadoras que siempre se destacan porque por acá no las conocen, es algo muy diferente
Seguir de gira es el objetivo que tiene la compañía para continuar sembrando semillas por el mundo. "Queremos que otros bailarines puedan venir y vivir de su danza porque en Argentina es muy difícil vivir siendo artista y en estos lados del mundo es mas accesible", comentó el artista, y destacó que justamente en Lomas hay muchos bailarines. Esto se ve reflejado en la Plaza Grigera cada domingo de folklore: "Hay muchos de estos jóvenes que se dedican a la disciplina de malambo y se que está en ellos ese sueño de viajar y de poder vivir de la danza".
Estar en el exterior abre caminos y Quimey Castillo y compañía saben que conocer otras culturas gracias a su talento es posible. "Queremos seguir creciendo como personas y aprender porque viajar te abre la cabeza, te relacionas con otras culturas y siempre vamos a llevar la bandera de la danza y el malambo a lo más alto representando a Lomas y a Argentina", comentó y agregó que la idea es ir a Turquía, Taiwán, Tailandia y Chipre.










