Se viene la nueva edición de la caravana por la salud mental en Banfield
Este sábado. Patas Arriba es el nombre del encuentro para visibilizar la importancia de la inclusión y la lucha contra el prejuicio. Habrá varias actividades gratuitas.
Patas Arriba, el encuentro para visibilizar los derechos en salud mental, tendrá su 15° edición este sábado con una caravana por las calles de Banfield y diferentes actividades en el Centro Comunitario Libremente.
"Es un encuentro por la plena inclusión de las personas con padecimiento mental y en contra del prejuicio y el estigma que contribuye a su segregación. Con la ocupación del espacio público y a través de diferentes actividades culturales buscamos visibilizar la problemática del encierro crónico y la importancia de restituir los derechos ciudadanos", señalaron los organizadores.

La jornada comenzará a las 12 con una volanteada en la estación de Banfield y a las 12.30 se pondrá en marcha la caravana hacia Libremente, ubicado sobre la calle Alem 855. Dentro del Centro Comunitario, a partir de las 13 habrá shows en vivo de Locura Murguera, Murga La Revoltosa, Ensamble Serendipia, Frente de Artistas del Borda, Los Magos de Adrogué y La Escandolosa.
También estará la feria de emprendedores con múltiples rubros, un buffet con opciones ricas para comer y a las 17 se realizará una asamblea con la participación de profesionales y referentes del Hospital Esteves, el Programa de Rehabilitación y Externación Asistida (PREA), Clínica San Gabriel y el Hogar Sol de Sur, entre otras instituciones.

Vecinos, vecinas y familias podrán sumarse tanto a la caravana como a las actividades gratuitas que se realizarán en Libremente. En 2009 comenzó a formarse la Red Patas Arriba compuesta por asociaciones, equipos de salud, universidades, municipios y autoridades estatales que luchan contra el estigma, la discriminación y la desmanicomialización.
Otro de los objetivos es lograr la plena implementación de la Ley Nacional de Salud Mental, que implica la sustitución de los hospitales monovalentes por servicios de base comunitaria.









