La Unión | LOMAS

La Reserva Santa Catalina crece en biodiversidad y calidad ambiental

Organizado por el Municipio. En el Día de la Reserva, vecinos e instituciones participaron de actividades ambientales para seguir dándole valor al pulmón verde local. 

Hicieron recorridas charlas talleres y una plantación de rboles

Hicieron recorridas, charlas, talleres y una plantación de árboles.

Con una jornada especial junto a vecinos e instituciones, el Municipio de Lomas celebró el Día de la Reserva Natural Santa Catalina. Se hicieron diferentes actividades ambientales a cargo de guardaparques y especialistas.

En el predio ubicado sobre Garibaldi 2348, en Llavallol, la jornada arrancó por la mañana con una salida de observación de aves llevada adelante por el COA Zorzal Colorado. Durante una recorrida por los senderos, los participantes tuvieron la oportunidad de reconocer diferentes especies y aprender sobre sus características. 

Después se hizo una charla sobre mamíferos bonaerenses y un taller de alimentación saludable en el que entregaron kits de semillas, enseñaron las claves para el armado de huertas hogareñas y varios tips para los cultivos de verduras.

Mientras que por la tarde hubo una exposición y salida de observación de insectos junto al Escuadrón Entomológico, una charla de plantas nativas medicinales y una plantación comunitaria de árboles. Además, se presentaron los libros de educación ambiental creados por la Secundaria N°40 y que fueron impresos gracias al acompañamiento del Ministerio de Ambiente de Provincia.

A su vez, durante toda la jornada estuvo a disposición una feria de emprendedores sustentables y la exposición de pinturas del taller El Altillo de Banfield. El Día de la Reserva Natural Santa Catalina se conmemora en recuerdo del nacimiento de Christian Rasmussen, que fue jefe de guardaparques y un referente clave en la defensa y el cuidado de la reserva.

Santa Catalina es un pulmón verde fundamental para Lomas y el conurbano. En los últimos años, el Municipio llevó a cabo acciones de restauración y diferentes trabajos para mejorar sus instalaciones. Y en febrero se firmó el acta de implementación de la Reserva Provincial Santa Catalina con el objetivo de preservar su biodiversidad y llevar adelante nuevas obras de infraestructura