La Unión | LOMAS

Se viene una nueva visita guiada nocturna por la Reserva Santa Catalina

Garibaldi 2348. La actividad gratuita organizada por el Municipio se realizará este sábado con una recorrida por el bosque y un fogón.

Una experiencia ideal para disfrutar en familia o con amigos

Una experiencia ideal para disfrutar en familia o con amigos.

En la Reserva Santa Catalina hay diferentes actividades gratuitas organizadas por el Municipio de Lomas. Una de las más esperadas por los vecinos es la visita guiada nocturna, que tendrá una nueva edición este sábado a las 19.

"Exploraremos el bosque iluminado por la luz de la luna llena guiados por el equipo de guardaparques, quienes compartirán información sobre la fauna nocturna. Estas experiencias nos brindan la oportunidad de conectar con la biodiversidad local, fortalecer los vínculos comunitarios y aprender juntos sobre la importancia de proteger nuestros espacios naturales", señalaron desde la Secretaría de Ambiente.

Dentro del predio ubicado sobre Garibaldi 2348, en Llavallol, los participantes serán parte de una actividad que comenzará al atardecer y finalizará a la noche. La idea es que conozcan la reserva desde otra perspectiva y activen los sentidos para descubrir la fauna que permanece oculta durante el día. 

El encuentro tendrá un cierre en el área recreativa con un fogón y música. Las personas interesadas en participar tienen que mandar un mail a reservamunicipalsantacatalina@lomasdezamora.gov.ar o un mensaje directa a la cuenta de Instagram de Ambiente Lomas

EQUIPAMIENTO PARA GUARDAPARQUES

Guardaparques y trabajadores de la reserva recibieron indumentaria y equipamiento técnico para fortalecer las tareas de prevención y acción frente a incendios forestales. Uniformes, camperas ignífugas, herramientas, mochilas forestales y equipos de seguridad forman parte de los recursos destinados a la protección del patrimonio natural y cultural que tiene Lomas de Zamora

En el marco del Plan de Manejo del Fuego, en la reserva desarrollan campañas de prevención y pusieron cartelería en los senderos. También se hizo un mapeo junto a Defensa Civil y Bomberos Voluntarios para una respuesta rápida y eficaz, y estudios de la carga de combustible con el propósito de identificar zonas de mayor riesgo.