La Unión | DEPORTES

El antecedente al que se aferra Lanús en la Copa Sudamericana

A confiar. El Granate abrirá la lleva de semifinales ante la U de Chile, a la que enfrentó en 2013. El guiño que la hace la historial al equipo de Mauricio Pellegrino.

Lucas Melano le marcó dos goles

Lucas Melano le marcó dos goles.

Por segundo año consecutivo, Lanús se metió en una semifinal de Copa Sudamericana. Luego de la heroica clasificación en el mítico estadio Maracaná, eliminando a Fluminense, los dirigidos por Mauricio Pellegrino ya ponen el foco en el próximo rival: Universidad de Chile.

Como el equipo chileno proviene de la Copa Libertadores de América -3º en el Grupo A- y jugó Play-Offs con Guaraní, de Paraguay, el finalista de la edición 2025 se conocerá en la Fortaleza el 30 de octubre.

Ambos equipos ya cuentan con un antecedente entre sí, favorable a Lanús, que se aferra al sueño de quedarse con el trofeo continental en Asunción. Para ello, deberá eliminar al cuadro de Gustado Álvarez.

En 2013, se vieron las caras en 8vos. de final. El 18 de septiembre, el Granate goleó en Cabrero y Guidi por 4-0, con tantos de Santiago Silva, un doblete de Lucas Melano, y Lautaro Acosta. 

Con esa ventaja, una semana después, se presentó en el estadio Nacional, de Santiago, donde perdió por 1-0, con gol de Charles Aránguiz. Con un global de 4-1, el equipo de Guillermo Barros Schelotto siguió su camino en el torneo, eliminando sucesivamente a River Plate y Libertad, de Paraguay.

Cómo terminó la historia: el Granate se coronó campeón al vencer en las finales (ida y vuelta) a Ponte Preta, de Brasil: 1-1 (Paolo Goltz) como visitante y 2-0 de local (Víctor Ayala e Ismael Blanco). 

Los cruces con los Azules serán el 23 y 30 de octubre, ambos desde las 19. El primer duelo será en Chile. Cabe destacar que, por los incidentes registrados en Avellaneda, ante Independiente, la U recibió una sanción de siete partidos en condición de local y siete en condición de visitante sin público en competiciones Conmebol. Como consecuencia de este fallo, ni Universidad, ni Lanús, podrán llevar hinchas visitantes.

Del otro lado de la llave se jugarán el pase a la final Independiente de Valle, de Ecuador -local el primer partido-, y Atlético Mineiro, de Brasil. Las fechas serán el 21 y 28 de octubre, ambos desde las 21.30. 

HISTORIAL CON CHILENOS

Al citado cruce eliminatorio con la U en 2013, Lanús registra otros dos enfrentamientos con rivales chilenos en competiciones internacionales, ambos por Copa Libertadores 2009 y 2014.

En el primero, por la Fase de Grupos, frente a Everton. El 11 de marzo igualaron 1-1 en Viña del Mar, con goles de Diego González (PT 45m.) y Ezequiel Miralles (ST 9m., de penal). Una semana después, el conjunto chileno se impuso por 2-1 en Buenos Aires: Santiago Biglieri (PT 28m.), Roberto Gutiérrez (ST 7m.) y José Luis Muñoz (ST 45m.).

La segunda, también por Fase de Grupos, se enfrentó contra O'Higgins. Ambos partidos finalizaron 0-0, el 13 de febrero en Buenos Aires y el 27 de marzo en Rancagua.

Temas Relacionados