Una correcaminata en Temperley convocó a más de 500 vecinos
UN ÉXITO. El evento estuvo organizado por el Centro de Promoción Integral de la Infancia (CPII) Nº1 de San José, para trabajar la memoria y los Derechos Humanos.
El Centro de Promoción Integral de la Infancia (CPII) Nº1 de Lomas realizó la primera correcaminata por la Memoria por las calles de San José. El evento fue un éxito: más de 500 vecinos fueron parte de la jornada integral y familiar que también contó con decenas de puestos atendidos por emprendedores e instituciones locales. Debido a la notoriedad de la jornada, la organización ya adelantó que habrá una segunda edición en 2026.
Claudia Rabazza es la directora del CPII Nº1 de Lomas (ubicado en Caaguazú 981, San José) y en una charla con el Diario La Unión explicó que la correcaminata surgió a raíz de un arduo trabajo que realiza la institución con los Derechos Humanos y el pensamiento nacional, particularmente con la memoria del barrio y de los vecinos que desaparecieron durante la última Dictadura Militar.
"En ese contexto, todos los integrantes del CPII Nº1 pensamos en trabajar junto a la comunidad de San José con una actividad integral: así surgió la correcaminata, donde también hubo 35 puestos atendidos por emprendedores y otras instituciones que dieron a conocer sus labores, además de un show a cargo de un payaso", explicó Claudia.
Más de 500 personas estuvieron presentes en el evento abierto y gratuito y un centenar participó de la correcaminata de dos kilómetros que se hizo alrededor del Parque Caaguazú (por las calles 12 de Agosto, Baltazar y Caaguazú). Una vez concluida la actividad se entregaron medallas, trofeos y algunos premios para los participantes.
Más de 500 personas estuvieron presentes en el evento abierto y gratuito y un centenar participó de la correcaminata de dos kilómetros que se hizo alrededor del Parque Caaguazú (por las calles 12 de Agosto, Baltazar y Caaguazú).
"La reacción de los vecinos fue excelente, contamos con mucho acompañamiento y eso lo valoramos enormemente. La correcaminata superó ampliamente nuestras expectativas, aunque este éxito fue producto del trabajo previo que se hizo, no dejando nada librado al azar", explicó la directora, con mucho orgullo.
Rabazza agradeció a las distintas secretarías del Municipio que colaboraron con el CPII Nº1 a lo largo del evento. A su vez, el Concejo Deliberante de Lomas nombró a la correcaminata de interés municipal. "Ya estamos pensando en lo que será la segunda edición, que se hará en 2026", adelantó Claudia, a modo de primicia.
Los Centros de Promoción Integral de las Infancias tienen como objetivo ser un apoyo en lo que respecta a las tareas escolares: los niños y niñas de 6 a 12 años asisten a la institución en contraturno para realizar las tareas y, además, se parte de diversos talleres.