Los chicos de la Técnica Nº5 de Temperley fueron distinguidos por el Senado
ORGULLO LOMENSE. La mención fue por su proyecto "Tu chatarra es oro puro", que recupera el material precioso de residuos electrónicos y convierte chatarra en ladrillos sustentables.
Los alumnos y docentes de la Escuela de Educación Técnica Nº5 "2 de Abril" de Temperley recibieron ayer un Diploma de Honor por parte del Senado de la Nación Argentina por su proyecto "Tu chatarra es oro puro", el cual consiste en extraer el oro de los componentes electrónicos en desuso y, además, convertir el resto de la chatarra en ladrillos para la construcción.
El Salón Azul del Senado de la Nación fue el escenario donde se llevó a cabo la entrega de la mención a los protagonistas del proyecto sustentable que nació en una escuela pública de Lomas y que ya da que hablar por su pronta repercusión.
El director de la institución, Sandro Amiel; los profesores Pablo Enjo, Sergio Blanquer y Antonio Cuella; y los alumnos Luca Osuna y Luca Rubiera fueron distinguidos ante la presencia de diversas autoridades nacionales y locales, entre ellas el senador Eduardo "Wado" de Pedro (el principal expositor y promovedor de la mención) y el Secretario de Educación de Lomas, Darío Spampinato.
El director de la institución, Sandro Amiel; los profesores Pablo Enjo, Sergio Blanquer y Antonio Cuella; y los alumnos Luca Osuna y Luca Rubiera fueron distinguidos ante la presencia de diversas autoridades nacionales y locales, entre ellas el senador Eduardo "Wado" de Pedro y el Secretario de Educación de Lomas, Darío Spampinato.
"Todo lo que sucedió en la jornada fue imponente. Estamos eternamente agradecidos y a favor de que se hagan este tipo de políticas que defiendan a la escuela técnica, poniéndola en el lugar que se merece", indicó Pablo Enjo, uno de los profesores que estuvo al frente del proyecto, acompañando a los alumnos en todo el proceso de separación del oro.
Todo lo que sucedió en la jornada fue imponente. Estamos eternamente agradecidos y a favor de que se hagan este tipo de políticas que defiendan a la escuela técnica, poniéndola en el lugar que se merece
Pablo admitió haber sentido una infinidad de emociones, no solamente por la recepción del Diploma de Honor, sino también por el reconocimiento de los familiares de los alumnos Luca Osuna y Luca Rubiera: "Ellos nos agradecieron por el trato que les dimos, ya que en todo momento los tomamos como pares. A esos chicos les pudimos demostrar que existe una realidad en la que se puede salir adelante: como docentes marcamos una huella en sus vidas, todo gracias al proyecto".
La entrega del Diploma de Honor estuvo enmarcada en el 20º aniversario de la sanción de la Ley de Educación Técnico Profesional (Ley Nº26.058), la cual regula y ordena la formación técnica en los niveles medio y superior no universitario y en la formación profesional, buscando capacitar a las personas para el trabajo, ya sea en relación de dependencia o de forma autónoma.
Darío Spampinato, secretario de Educación del Municipio, estuvo presente en la ceremonia y destacó la labor de los docentes y estudiantes: "El Concurso de Innovación en Comunidad fue una muestra enorme de compromiso, creatividad y solidaridad. Más de sesenta proyectos pensados por escuelas de Lomas para mejorar la vida de los vecinos. Que la Técnica Nº5 haya sido distinguida en el Senado de la Nación es un orgullo enorme, pero también un reconocimiento al trabajo que se hace todos los días en nuestras aulas. Más allá de los tres proyectos ganadores la Técnica Nº5, el Instituto San Bonifacio y la Técnica Nº2 los verdaderos ganadores son los que vivimos en Lomas, porque cada idea que nace en una escuela nos mejora como comunidad"