La Unión | SOCIEDAD

¿Por qué tantos comercios permanecieron cerrados este lunes?

qué pasó. La actividad habitual se vio reducida para sorpresa de muchos vecinos que no pudieron concretar sus compras. 

Este lunes 29 de septiembre es el Día del Empleado de Comercio y muchos negocios permanecieron cerrados. 

Aunque corresponde originalmente al 26 de septiembre, este año la Faecys (Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios) resolvió trasladar la fecha al lunes 29 de septiembre y así garantizar a los trabajadores del sector un fin de semana largo, ofreciéndoles una jornada de descanso obligatorio que aplica a todos los empleados de comercio del país.

El objetivo de este día, impulsado por la Faecys junto a cámaras empresariales, es reconocer y agradecer la labor de estos trabajadores.

En efecto, durante la jornada de este lunes las calles permanecen con una actividad comercial reducida, principalmente en los comercios medianos o grandes (supermercados o shoppings). 

Dado que se considera un asueto obligatorio para los empleados de comercios regido por las normas del descanso dominical, la ley laboral es clara respecto a la remuneración:

Pago doble: si un empleador solicita a un colaborador trabajar durante el feriado del lunes 29 de septiembre, deberá abonarle el doble de la remuneración habitual por esa jornada, según lo estipula la Ley de Contrato de Trabajo.

Temas Relacionados