La Unión | SOCIEDAD

La protesta de La Fraternidad continúa: ¿cómo opera el tren Roca?

atención. Durante la jornada del miércoles hubo demoras y cancelaciones por la medida de circulación a un máximo de 30 kilómetros por hora. Este jueves las acciones siguen pero con excepciones.

Desde el miércoles se lleva adelante una medida de fuerza en todas las líneas de ferrocarriles del AMBA por parte de los maquinistas que integran el gremio de La Fraternidad. Las formaciones de las líneas Roca, Mitre, San Martín, Sarmiento, Urquiza y Belgrano Sur, están, en efecto, funcionando desde ayer a reglamento. 

Sin embargo, este jueves, la única línea que opera con normalidad es la del Roca, que contempla sus ramales Ezeiza, Alejandro Korn, Bosques, La Plata y Varela.

Desde el gremio señalaron que las empresas a cargo del servicio de trenes no toman medidas para cuidar la seguridad de los pasajeros ni de los trabajadores.

"Es por eso que se decidió tomar esta solución para que los viajes en trenes sean más seguros, sin poner en riesgo a los pasajeros y al personal Ferroviario", explicaron desde La Fraternidad respecto a la medida en la cual los trenes circularon a una velocidad de 30 kilómetros por hora.

Además, señalaron que la medida seguirá "hasta que las empresas empiecen a tomar medidas al respecto".  

En las estaciones de trenes se pudieron ver durante la jornada del miércoles largas filas de pasajeros por las demoras y cancelaciones. Además, los usuarios se amontonaron dentro de los trenes para poder viajar, lo que provocó un gran malestar  

El secretario general de La Fraternidad (maquinistas de trenes), Omar Maturano, se reunió ayer en la Secretaría de Trabajo para intentar solucionar el conflicto por el llamado a Conciliación Obligatoria.

Los trabajadores reclaman por la falta de inversión en material rodante e infraestructura ferroviaria pero además una recomposición salarial del 38% para lograr empatar la inflación. 

Temas Relacionados