Tercer día de demoras en los trenes: ¿Hasta cuándo sigue la medida?
atención. Los trenes circulan a sólo 30 km/h y crece la incertidumbre sobre si esta modalidad de protesta continuará la semana próxima.
La Secretaría de Trabajo dictó este viernes la conciliación obligatoria frente a la medida de fuerza que lleva adelante el gremio La Fraternidad, luego de que durante la jornada fracasaran dos reuniones que convocó el Gobierno a raíz del reclamo de la organización de maquinistas de trenes para revertir el mal estado de la infraestructura ferroviaria.
En ese marco, la cartera que dirige Julio Cordero, bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, intimó al sindicato de Omar Maturano a levantar la protesta que pusieron en marcha en estos días y que consistió en hacer circular los trenes a sólo 30 kilómetros por hora en todas las líneas urbanas, afectando a los usuarios que tardaron el doble de tiempo para llegar a sus destinos comparado con un día habitual.
Por su parte, La Fraternidad desafiaba la medida de Trabajo, ya que tras el fracaso de las reuniones deslizó que mantendrán en los próximos días la circulación lenta de las formaciones, al considerar que eso no es una medida de fuerza.
Representantes de la cartera laboral mantuvieron con representantes del gremio y de las empresas Operadora Ferroviaria S.A, Metrovías S.A y Ferrovías S.A Concesionaria una reunión por la mañana y otra a la tarde, pero no hubo acuerdo.
"El Estado Nacional tiene el deber de garantizar la continuidad de los servicios esenciales para sus ciudadanos y resguardar el interés público, sin desatender los derechos laborales ni los mecanismos de negociación colectiva", finalizó el comunicado.
La tensión se da en un contexto particular: los maquinistas ya no tienen cuotas pendientes por cobrar de su última paritaria, que incluyó un retroactivo y bonos de hasta 40 mil pesos, lo que alimenta las especulaciones sobre el inicio de un nuevo reclamo salarial.
"Para Trenes Argentinos y SOFSA, que dicen que la medida es por paritarias, dejo unas carpetas denunciando el pésimo estado en que se encuentran los trenes y la infraestructura ferroviaria", sostuvo en la red social X Sebastián Maturano, hijo de Omar, quien participó de las reuniones.
Lo cierto es que la medida de fuerza aún no tiene fecha de finalización.