La Unión | DEPORTES

En qué se beneficia Los Andes con la renovación de Leandro Brey en Boca

Sigue creciendo. El Xeneize le mejoró el contrato al joven arquero formado en el Milrayitas y amplió el vínculo hasta 2029, subiéndole a su vez su cláusula de salida.

El arquero lomense Leandro Brey extendió su contrato con Boca Juniors hasta 2029, en una noticia que genera satisfacción en Los Andes, club donde se formó y que todavía conserva el 10% de su pase.

Brey, quien será titular esta noche ante Rosario Central, firmó la renovación en las últimas horas. Además de prolongar el vínculo, el club de La Ribera le mejoró considerablemente las condiciones del contrato y elevó la cláusula de rescisión a 20 millones de dólares, incrementando así su valor ante una posible venta al exterior.

La noticia impacta directamente en el Milrayitas, ya que podría recibir una suma significativa si Boca decide transferir al arquero en el futuro. Brey es considerado una de las promesas más importantes del Xeneize, y desde la dirigencia boquense, con Juan Román Riquelme a la cabeza, aseguran que es el arquero del futuro.

Formado en las divisiones inferiores de Los Andes, Brey fue una de las grandes figuras del equipo en la temporada 2021, cuando con apenas 18 años se destacó en la lucha por el ascenso a la Primera Nacional. Su nivel despertó el interés inmediato de Boca, que en febrero de 2022 adquirió el 90% de su pase por 450.000 dólares.

El club de Lomas de Zamora, en ese momento, decidió conservar el 10% restante del pase con la expectativa de una futura venta que hoy está más cerca, dado el crecimiento sostenido del joven arquero.

Por ahora, Boca tiene la intención de retenerlo a largo plazo, pero en Los Andes siguen de cerca cada paso de Leandro Brey, con el orgullo de haber formado a uno de los talentos más prometedores del fútbol argentino.

  

Temas Relacionados