Investigadores revelan nueva información sobre la historia local
revisionismo. En el Instituto Sáenz de Lomas se realizaron las VI Jornadas de Historia del Conurbano Sur Bonaerense. Durante tres días abordaron distintos tramos del pasado.
En el Instituto Sáenz de Lomas de Zamora se realizaron las VI Jornadas de Historia del Conurbano Sur Bonaerense. A lo largo de tres días, investigadores y estudiantes abordaron distintos tramos del pasado local revelando información que hasta el momento no había sido divulgada.
La iniciativa, declaradas de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, permitió el abordaje y difusión de las distintas investigaciones que viene desarrollando el Instituto Histórico Municipal y el Instituto Superior de Profesorado Sáenz a través de sus profesores y estudiantes.
"Se presentaron varios trabajos sobre las distintas parroquias de Lomas y Temperley, hubo disertaciones sobre Lomas Este, Turdera, la identidad de Villa Albertina. El objetivo es que la historia y lo que se viene estudiando al respecto se divulgue, se conozca y no que quede encerrada entre cuatro paredes", comentó Sol Maire, docente e investigadora.
En efecto, durante las tres jornadas que duró esta edición se expusieron las historias de las parroquias San Arcángel Gabriel de Adrogué, Santa Teresita del Niño Jesús, Ntra. Sra. de La Piedad y Jesús de la Buena Esperanza.
Se presentó el trabajo "Aportes documentales y cartográficos para la ubicación del Fortín del Zanjón (1745-1779), primer asentamiento al sur de Buenos Aires en la frontera con los indígenas".
También se presentaron los trabajos: "Asunción de María. 60 años de presencia pastoral y compromiso barrial"; "Santa María Goretti en Temperley. 60 años de fe, comunidad y educación"; "Historia de la Iglesia Espíritu Santo de la comunidad ucraniana de llavallol"; "Asociación Italiana XX Settembre: cuna de instituciones"; "Historia de la Sala Cestoni y su legado comunitario"; "La identidad de nuestros Scouts"; "Ángel Bassi, un maestro notable en Lomas de Zamora"; "Sarmiento, Albarracín y el legado reformista en Lomas de Zamora": y "Juan Vázquez. Fe, Juventud y Compromiso desde Temperley al Mundo".
Además se presentaron los trabajos "Aportes documentales y cartográficos para la ubicación del Fortín del Zanjón (1745-1779), primer asentamiento al sur de Buenos Aires en la frontera con los indígenas"; "Bernardino Rivadavia y la conformación territorial del sur bonaerense: antecedentes del Partido de Lomas de Zamora"; "Turdera: Sus límites territoriales"; " Las Tierras de Lomas al Este de las vías del Ferrocarril"0
Además, Carlos Pesado Palmieri presentó su libro sobre Ballester Ahumada, un personaje de Lomas de Zamora-"; y Liliana Ramirez expsuo "Los Padres Palotinos alemanes y su obra en Turdera".