Buscan fortalecer el uso de la radio como herramienta de los trabajadores
por los de abajo. Desde la Universidad de Lomas desarrollaron un taller de formación con más de 40 trabajadores y vecinos en la ex Canale de Llavallol.
Desde la Universidad Nacional de Lomas de Zamora siguen tendiendo relaciones con los distintos sectores de la comunidad. En la última semana, se realizó un taller de radio para los trabajadores de la cooperativa Cotramel (ex Canale) de Llavallol, con gran participación de trabajadores y vecinos.
La iniciativa de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales junto a las cátedras de Radio contó con más de 40 participantes muy entusiasmados por compartir la experiencia del taller "en un lugar emblema de la lucha de los trabajadores y trabajadoras", como es la ex Canale.
"Como Facultad siempre pensamos en la radio como un proyecto extensionista. Desde hace 17 años estamos con el proyecto 'La radio en la escuela", capacitando a los docentes para la realización pedagógica en sus distintos formatos. En ese plano, nos encontramos con los trabajadores de Cotramel, que lucharon por mantener la fuente de laburo. La sociedad los apoyó, la justicia los acompañó y hoy son dueños de esa empresa", expresó el docente y titular de la Cátedra de Radio, Beto Solas.
Es que Canale, una histórica industria nacional, vivió un proceso de quiebra y los trabajadores se pusieron al hombro la situación desarrollando una estoica resistencia sin patrones (durante cinco años) para poder lograr la legalidad como cooperativa y reabrir la fábrica.
Nicolás Macchi, presidente de la cooperativa, destacó la importancia de "darle la voz a los trabajadores y a los de abajo" a través de la radio, "ya que la gran mayoría de los medios de comunicación están monopolizados y se referencian con otros sectores de la sociedad con otros ideales".
En ese período la solidaridad de los vecinos, trabajadores de otros sectores e instituciones fue clave. Acompañaron con movidas solidarias, festivales y otras actividades. Eso fortaleció el vínculo comunitario y desde hace un par de años los trabajadores de Cotramel decidieron brindar capacitaciones gratuitas en oficios y también armaron su propia radio "La Lata".
Nicolás Macchi, presidente de la cooperativa, destacó la importancia de "darle la voz a los trabajadores y a los de abajo" a través de la radio, "ya que la gran mayoría de los medios de comunicación están monopolizados y se referencian con otros sectores de la sociedad con otros ideales".
Con esa herramienta de comunicación entre manos, ahora los trabajadores recibieron la asistencia de los profesionales de la Universidad en busca de "darle un formato más sistemático". Se enseñó sobre producción, preproducción, lenguaje radial, etc. "La radio es el mejor de los medios, es la inmediatez, es la posibilidad de que con un celular, un estudio, una consola o una compu, un hecho sea noticia inmediatamente", concluyó Solas.