La Unión | LOMAS

Anunciaron los ganadores del concurso literario "Mi historia cotidiana"

EN EL SALÓN EVA PERÓN. Se entregaron los premios del certamen literario que alcanzó este año récord de participantes. Los relatos ganadores se destacaron por su sensibilidad, creatividad y originalidad. 

La ceremonia contó con un gran marco de público

La ceremonia contó con un gran marco de público.

El Salón Eva Perón del Municipio de Lomas se llenó de cultura con la entrega de premios y distinciones del Concurso Literario de Microrrelato y Fotografía "Mi historia cotidiana 2025", que este año alcanzó un récord de participación con 393 trabajos presentados.

En la Categoría "A", que englobaba a participantes niños, adolescentes y jóvenes, los ganadores fueron Rodrigo Franco (primer premio), Estrella del Mar Sanguina (segundo premio) y Benjamín Ruiz (tercer premio). El intendente Federico Otermín encabezó el emotivo acto, que contó con gran concurrencia.

Por su parte, en la Categoría "B", que estaba dedicada únicamente a adultos, los galardonados fueron: el primer premio fue entregado a Silvia Frías, el segundo lugar fue para Ángel Durante y la tercera distinción se la llevó Mirta Dovidenko.

Los participantes que fueron parte del concurso (récord de concursantes con 393 trabajos presentados) debieron enviar una fotografía y escribir una breve historia cotidiana, real o ficticia, relacionada con la imagen seleccionada. La integración entre la foto y el texto, la inspiración literaria y la innovación del enfoque de los trabajos fueron los aspectos más valorados a la hora de la elección de los trabajadores ganadores, una tarea que estuvo a cargo de un jurado integrado por los reconocidos escritores Silvia Pérez, Jorge Cabrera, Dietris Aguilar y Andrea Ginés.

Los participantes que fueron parte del concurso (récord de concursantes con 393 trabajos presentados) debieron enviar una fotografía y escribir una breve historia cotidiana, real o ficticia, relacionada con la imagen seleccionada.

"Los relatos presentados se destacaron por su sensibilidad, creatividad y originalidad, lo que generó una intensa labor de selección. Estamos muy agradecidos con las autoras y los autores participantes por compartir sus obras y formar parte de este emprendimiento cultural", señalaron desde la organización del concurso a este medio. 

Los relatos presentados se destacaron por su sensibilidad, creatividad y originalidad, lo que generó una intensa labor de selección. Estamos muy agradecidos con las autoras y los autores participantes por compartir sus obras y formar parte de este emprendimiento cultural

El Concurso Literario fue organizado por la Secretaría de Cultura, a través del área Literatura Lomas, con el objetivo de seguir fomentando la creación literaria, la lectura y el talento en el distrito.