La Unión | LOMAS

Recorrerán "los senderos de los cuentos" más reconocidos 

Evento gratuito . La escritora lomense, Lidia Rissotto disertará sobre reconocidos relatos y sobre el origen de ellos a través de los escritores más importantes. 

Este martes a las 1730 en Acevedo 201 Lomas

Este martes a las 17.30 en Acevedo 201, Lomas.

La escritora, traductora, profesora y miembro de la SADE Lomas Lidia Rissotto invita a saber más sobre el origen de relatos de reconocidos escritores de todos los tiempos en el marco de la disertación "Un recorrido por los senderos del cuento" que se desarrollará este martes a las 17.30 en el Centro de Posgrado y Extensión Universitaria Manuel Belgrano de la Facultad de Ciencias Económicas UNLZ (Manuel Acevedo 201).

La entrada es totalmente libre y gratuita y la jornada que se extenderá hasta las 19.15 aproximadamente está organizada por la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), filial Lomas.

Rissotto contó como será la dinámica de la disertación: "Vamos a hacer una reflexión sobre el origen, los antecedentes del cuento y 'visitar' esos relatos de algunos escritores que han dejado pensamientos muy importantes para la literatura en general". 

Sobre el nombre de la jornada, la escritora de Lomas comentó que quiso parafrasear al cuento de Umberto Eco: "Seis paseos por los bosques narrativos", que es uno de sus autores y cuentos preferidos. "La idea es poder reflexionar entre todos y obviamente ir a los cuentos de autores como Eco, Edgar Allan Poe, Horacio Quiroga, Ernest Hemingway, Julio Cortázar, Ricardo Piglia y Jorge Luis Borges que siempre está presente en cualquier circunstancia que nos presente la literatura", añadió. 

Vamos a hacer una reflexión sobre el origen, los antecedentes del cuento y 'visitar' esos relatos de algunos escritores que han dejado pensamientos muy importantes para la literatura en general

El recorrido será por cada una de estos autores, sus escritos y sobre lo que ellos han dejado constancia respecto al armado de un cuento. "Vamos a recordar sus propios reflexiones que han dejado para siempre en algunas entrevistas", destacó la lomense.

Además, Rissotto anticipó que quiere que sea una "reunión interactiva" donde los asistentes puedan hacer comentarios y compartir su propia experiencia. "Si hay alguien que escribe cuentos me gustaría que pueda dar a conocer como se genera o como escriben un cuento", concluyó.