La Unión | LOMAS

La EMMA proyectará Tiempo de revancha en su ciclo de cine nacional

ESTE MARTES . La Escuela Municipal de Medios Audiovisuales invita a los vecinos a disfrutar del clásico de Adolfo Aristarain. La jornada es con entrada libre y gratuita. 

La entrada es libre y gratuita

La entrada es libre y gratuita.

La Escuela Municipal de Medios Audiovisuales (EMMA), a través de su ciclo de cine nacional, pondrá a disposición de los vecinos la proyección de la película Tiempo de revancha, de Adolfo Aristarain. La función se llevará a cabo el próximo martes 2 de septiembre: la entrada es libre y gratuita. 

El docente Federico Romairone, uno de los que está a cargo de la organización del ciclo (junto a su colega Juan Ignacio Antonio), dialogó con este medio y explicó que la jornada se hará desde las 18.30 en la Escuela Municipal de Medios Audiovisuales, que tiene su sede en la calle Viamonte 423. 

La jornada se hará desde las 18.30 en la Escuela Municipal de Medios Audiovisuales, que tiene su sede en la calle Viamonte 423. 

Tiempo de revancha, que data de 1981, trata sobre un exsindicalista que planea una estafa maestra contra una empresa minera, pero un giro inesperado lo obliga a llevar su engaño hasta las últimas consecuencias. Un thriller de denuncia que mantendrá en vilo a los espectadores hasta los segundos finales. 

ORÍGENES DEL CICLO 

La actividad surgió hace ya dos años, siendo el 2025 la tercera temporada del proyecto que busca generar un espacio dentro de la EMMA con el objetivo de revalorizar el cine argentino. Abierto para los alumnos y para toda la comunidad, la idea también tiene como fin que los vecinos de Lomas y otras localidades de zona Sur se acerquen a la institución y conozcan, con la excusa de ver una película, todas las actividades que brinda la escuela. 

Al principio se desarrolló un ciclo de películas remasterizadas y restauradas, para luego abrir el abanico, organizando las jornadas culturales por temáticas o género, desde terror hasta comedia.  

"Este año se nos ocurrió arrancar con films de ciencia ficción, para seguir el tren del boom que generó la serie El Eternauta. La idea es que, luego de cada proyección, se genere un espacio para comentar las películas y debatir sobre ellas con los asistentes", indicó Federico. A partir del segundo semestre del 2025, el foco estará centrado en películas de la década del '80. 

Este año se nos ocurrió arrancar con films de ciencia ficción, para seguir el tren del boom que generó la serie El Eternauta. La idea es que, luego de cada proyección, se genere un espacio para comentar las películas y debatir sobre ellas con los asistentes

Desde la organización indicaron que el ciclo de cine se realiza todos los martes cada 15 días, en el mismo horario. Las próximas proyecciones serán el 16 de septiembre con Plata Dulce (1982), de Fernando Ayala y el 30 de septiembre con Made in Argentina (1987), de Juan josé Jusid. 

La entrada en cada jornada es sin costo: los vecinos que deseen participar simplemente se deben acercar a la Escuela Municipal de Medios Audiovisuales minutos antes de la proyección.