Convocan a la primera ronda sobre la soberanía de Malvinas
Por las islas. Se trata de un encuentro que se desarrollará este sábado junto a distintos profesionales y con los vecinos que quieran anotarse para participar.
Tras el éxito del Proyecto Malvinas en tu Barrio se suma una nueva propuesta que apunta a unir a un grupo de personas que quieran participar de la primera ronda sobre soberanía que se desarrollará este sábado a las 17.30 en Avenida Perón 899, Lomas, y contará con personajes destacados de la literatura, el cine, la historia y la salud.
Damián Karalitzky es quien impulsa estos encuentros junto a pensadores, escritores, cineastas, médicos, psicólogos y toda la comunidad que quiera sumar a la alternativa que estará dedicada "a reafirmar el compromiso con la causa nacional: la soberanía sobre las Islas".
"Este encuentro busca unir nuestras voces en un acto de memoria y reivindicación histórica, recordando la lucha y el sacrificio de aquellos que han defendido nuestra soberanía", explicó Karlitzky, que logró plasmar más de 50 imágenes de las Islas en distintos muros de Lomas y de otras localidades gracias a Malvinas en tu Barrio.
Los vecinos que quieran participar deben tener en cuenta que se requiere una inscripción previa para organizar dichas rondas. "Será un evento importante donde exploraremos el contexto histórico y político de nuestra reivindicación sobre las Islas Malvinas, desde su descubrimiento en 1520, el periodo colonial, la revolución y la independencia de la naciente República Argentina, la creación de la comandancia política militar, hasta la ocupación ilegal por fuerzas británicas en 1833, pasando por hitos de la resistencia popular frente a la ocupación (Gaucho Rivero, Miguel Fitzgerald, Dardo Cabo) y la guerra de 1982", especificó el creador de dicho encuentro en Lomas.
Este encuentro busca unir nuestras voces en un acto de memoria y reivindicación histórica, recordando la lucha y el sacrificio de aquellos que han defendido nuestra soberanía.
También se va a discutir sobre el compromiso constitucional de Argentina de reclamar las Islas, reafirmando la soberanía legítima sobre estos territorios, y las resoluciones de naciones unidas.
"Tenemos el objetivo de construir colectivamente, políticas públicas, que puedan ser implementadas, para que desde los barrios de nuestra patria, reconstruyamos la historia de nuestra nación", especificó Karalitzky que es un gran estudio de la causa Malvinas.
Los que se anotan van a ser parte de una jornada donde se tratarán distintos puntos y donde los profesionales van a poder exponer de acuerdo a su área específica temas siempre vinculados a la causa Malvinas.
"Queremos contar con la comunidad, por eso los invitamos a que se anoten para que juntos sigamos construyendo un futuro donde la Justicia y la soberanía prevalezcan", concluyó el experto en la temática.
Se requiere confirmación, ya que el encuentro será en esta primera reunión, con un número determinado de participantes, previa confirmación al número de WhatsApp 1540464327.