La Unión | LOMAS

El novedoso proyecto que une a los emprendedores de Lomas 

Generar trabajo. Unión de Feriantes Independientes nació con el objetivo de difundir a través de un grupo de WhatsApp y las redes los espacios para comprar y vender. 

Unidos para generar fuentes de trabajo

Unidos para generar fuentes de trabajo.

Un proyecto que nació de las ganas de trabajar en ambientes cómodos y con buen caudal de público se creó entre los emprendedores de la zona. Se autodenominan Unión de Feriantes Independientes (UFI) y actualmente cuenta con un grupo que se llama "Enteraciones" que tiene casi 500 personas y hasta cuentan con su propio programa de streaming donde anuncian los espacios para poder incrementar las ventas

Nancy es la cabeza de esta alternativa que nació de las ganas de crear fuentes de trabajo: "Casi sin quererlo comencé con un grupo de WhatsApp para pasarnos ferias gratuitas o económicas que luego llamamos UFI. Actualmente tenemos armado catálogos con descuentos, hacemos videos de humos en las redes sociales y acompañamos a las ferias amigas". 

También, los emprendedores apoyan a las cooperadoras de las escuelas para que puedan tener un ingreso y para que ellas sean las que generan un espacio genuino de venta. "Esto nace de mi fanatismo por el emprendedurismo, muchos años trabajé como docente de emprendedores, les pasaba  ferias a mis estudiantes pero todo quedó en eso. Cuando me quedé sin trabajo y con pocas horas de escuela, decidí emprender y allí me encontré con un mundo nuevo y conocí no solo la teoría, sino lo difícil que es feriar y hasta tirar manta, o que te corran de los lugares", resumió la creadora de esta unión de feriantes que también incluyen a emprendedores de Lanús, Brown y Echeverría

Casi sin quererlo comencé con un grupo de WhatsApp para pasarnos ferias gratuitas o económicas que luego llamamos UFI. Actualmente tenemos armado catálogos con descuentos, hacemos videos de humos en las redes sociales y acompañamos a las ferias amigas

Fue en diciembre que Nancy junto a una amiga decidió armar el grupo de WhatsApp porque sabían que había por delante tres meses sin ferias fijas. "Reuní a las chicas y les dije que armemos un grupo y fue cuando nos pasemos los datos de las ferias que conocíamos o que nos enterábamos", recordó.

Así nace @enteraciones_datazoemprende, que en un principio tenía 10 feriantes y ahora son más de 500. "Lo interesante del grupo es que nos ayudamos porque intentamos buscar ferias que no cobren demasiado. Entonces, decidimos que solo publiquemos ferias que cobren menos de $10 mil", detalló Nancy. 

La iniciativa apunta a crear pactos entre los feriantes para cuidar la economía. "Decidimos ponernos de acuerdo en el precio porque hay una realidad concreta que se basa en que queremos ayudar a que vendan todos. Tenemos mamás, vecinas, que se quedaron sin trabajo y se ponen a emprender y hasta abuelas que salen a vender lo que tiene. Por eso pusimos un límite, algunas ferias han bajado hasta sus precios porque la gente no puede pagar una feria cara", explicó la creadora. 

Otro punto que se valora al asistir a una feria es que la experiencia de feriar sea agradable y redituable. "Sabemos que  nos metimos en un mundo armado, lo rompimos y lo volvimos a armar a semejanza del vecino que da sus primeros pasos en la economía popular", admitió Nancy, quien se encarga de armar una cartelera con todas las ferias que me pasan los emprendedores: "Feria que pasan o publican en nuestro grupo de WhatsApp, feria que llenamos en menos de dos horas".

PROGRAMA DE STREAMING

El crecimiento del grupo fue tal que hasta armaron su propio programa de streaming "Datazo emprende" que está producido por Nancy y ella expresó sobre ésta forma de difusión: "Lo conduzco desde hace más de 6 años, tres en cultura Lomas Radio y ahora a través del streaming todos los miércoles de 15 a 16". 

En el programa se encargan de pasar las fechas de las ferias, organizan sus propias ferias, e invitan a que se conozcan entre ellos para organizar comunidad. "Armamos también un catálogo donde publicamos los descuentos de cada emprendedor. Conocer dónde feriar de forma económica es un servicio indispensable para los feriantes en época de crisis", aseguró Nancy. 

Para comunicarse con este grupo que se encargar de dar a conocer el trabajo de tantos emprendedores hay que seguir las redes: @enteraciones_datazoemprende @datazoradio y allí están los datos y la posibilidad de sumarse al WhatsApp. 

Temas Relacionados