Mejoran la circulación en Lomas con nuevas rampas, veredas y reductores
Seguridad vial. El Municipio sigue con las acciones de mantenimiento urbano en los barrios para facilitar la movilidad de peatones y conductores.
Con instalación de reductores de velocidad, nuevas veredas y la construcción y reparación de rampas de acceso, el Municipio de Lomas trabaja para mejorar la circulación y la seguridad vial en distintos barrios.
En los últimos días desplegaron un operativo de demarcación sobre la Avenida Juan XXIII, en Parque Barón, abarcando más de 700 metros desde inicio en la calle Falucho con acciones de señalización horizontal y vertical, repotenciación de luminarias y embellecimiento urbano. Se trata de un acceso fundamental por el que circulan una gran cantidad de vehículos, líneas de colectivos y que tiene conexión directa con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).
Las cuadrillas también están construyendo y arreglando más de 200 rampas que son muy importantes para garantizar una circulación segura a las personas con movilidad reducida y los cochecitos de bebés.
A esto se suma la instalación de reductores de velocidad en las calles con el objetivo de que se disminuya la velocidad vehicular, previniendo accidentes y protegiendo a peatones, ciclistas y automovilistas. En las últimas semanas pusieron nuevos reductores en Murature y Pilar, en Fiorito, y sobre Carlos Voss y Justo, en Santa Catalina, a partir de pedidos realizados por los vecinos. El propósito es llega a más de 150 en distintos barrios para seguir mejorando la circulación en zonas de mucho tránsito y cercanas a escuelas o espacios comunitarios.
Mientras que en Parque Barón, Santa Marta, Albertina, Fiorito y Santa Catalina construyen más de 5 mil metros de veredas para facilitar la movilidad de los peatones. Y en paralelo avanza el programa integral de bacheo, que ya alcanzó las 160 obras terminadas y están por arrancar 54 nuevos frentes.