Sábado cultural: presentación de un libro, monólogo y música
EN EL MUSEO AMERICANISTA. El escritor local Gabriel Vázquez exhibirá su obra "El tesoro de Luján", pero además hará un unipersonal de su autoría. La entrada es libre y gratuita.
Este sábado 2 de agosto se llevará a cabo la presentación del libro "El tesoro de Luján", una obra del escritor Gabriel Vázquez. El encuentro, organizado por el ciclo Literatura en la Comunidad, será totalmente gratuito y contará, además, con un monólogo de la propia autoría de Vázquez.
Pablo Pallas, organizador de Literatura en la Comunidad y colaborador de Cultura Lomas, dialogó con este medio y explicó que la jornada cultural comenzará a partir de las 17 y se hará en el Museo Americanista, que tiene su sede en Manuel Castro 254.
La jornada cultural comenzará a partir de las 17 y se hará en el Museo Americanista, que tiene su sede en Manuel Castro 254.
"El tesoro de Luján" es la última creación de Gabriel Vázquez, oriundo de Banfield y quien también se destaca por ser escritor de obras teatrales. El libro se basa en una historia que invita a reflexionar sobre el propio camino de cada ser y deja al lector la pregunta: ¿De qué lado estarías vos?
"Gabriel no solamente hablará de su último libro, sino que hará un recorrido por toda su obra", anticipó Pablo, que rápidamente explicó que Vázquez también actuará un monólogo de su autoría llamado "Yo tuve un sueño", el cual será acompañado y musicalizado por el artista y docente Daniel Ardizzone, hijo del periodista deportivo y poeta banfileño Osvaldo Ardizzone.
Gabriel no solamente hablará de su último libro, sino que hará un recorrido por toda su obra
Por su parte, Victoria Vázquez y el profesor Leonardo Difranco también estarán presentes en el evento cultural para acompañar al autor de "El tesoro de Luján", en lo que será sin dudas un momento muy especial.
Desde la organización abrieron la convocatoria para que pueda participar, sin costo alguno, toda la población lomense. El ciclo Literatura en la Comunidad tiene como principal objetivo reunir a los vecinos a través de espacios de encuentro en donde la literatura es el eje central y el puente para generar comunidad.